Rolando Figueroa dijo que están proyectados ejecutar 80 mil metros cuadrados de escuelas
Lo destacó el gobernador Rolando Figueroa, quien entregó hoy aportes a 38 clubes sociales de la provincia.
En Neuquén, el ciclo lectivo 2025 está fijado para que comience el próximo 25 de febrero. A menos de un mes de esa instancia, desde el gobierno provincial se resaltó que en marzo, cuando se terminen las etapas de licitación, se encaminará la construcción de ocho escuelas técnicas. El gobernador Rolando Figueroa destacó que con la refacción de edificios escolares serán 88 mil metros cuadrados lo que implica un presupuesto de 225 millones de dólares que se volcarán en el ámbito educativo.
«Estoy muy orgulloso de lo que hicieron todos los neuquinos porque, los recursos surgen de todos los neuquinos, y a uno le toca adminitrar», señaló el gobernardor Rolando Figueroa antes de detallar de qué manera se ejecuta el programa de obras y de mejoramientos en las escuelas neuquinas.
En esta línea, indicó que en marzo se finalizará la etapa de licitación y junto a las que están en ejecución, serán ocho las escuelas técnicas que tendrá la provincia, con lo que se contará con 40 mil metros cuadrados. Uno de estos establecimientos será para la EPET N° 26 en San Patricio del Chañar.
«Si le sumamos la infraestructura de obra nueva, en marzo tendremos disparados la construcción de 80 mil metros cuadrados de escuela y de 8 mil metros cuadrados de refacciones», aportó. Luego indicó que también hay mejoramientos edilicios. «El pueblo neuquino invertirá 225 millones de dólares en educación», comentó.
A estos datos el gobernador Figueroa, que habló en el acto de entrega de aportes a 58 organizaciones deportivas de toda la provincia, mencionó el plan de becas provinciales, Gregorio Álvarez que serán más de 20 mil para este 2025. Recordó que ese apoyo para un estudiante universitario del interior le implicará el acceso a 320 mil pesos.
Las refacciones que están en marcha
Al tiempo que se tramitan las licitaciones de esos ocho edificios, en cuatro de las regiones en las que se dividió la provincia, se ejecutan las reparaciones y readecuaciones en diez escuelas.
En el caso de región Comarca, se detalló que están en proceso tres edificios todos situados en Cutral Co. La adecuación de la cocina a nueva y el sistema de instalación eléctrica de la escuela primaria N° 143, con 50 millones de presupuesto.
Se hacela impermeabilizacíon de la cubierta y el reemplazo de chapas, más el refacción a nuevo de baños de estudiantes en la escuela primaria N° 152 -con 140 millones de pesos-; y en la primaria N° 102 se refuncionalizará espacios del edificio, con la readecuación de la casa institucional para utilizarla como comedor. Los ambos grupos sanitarios también se refaccionarán a nuevo, con presupuesto de 205 millones de pesos.
En la región del Pehuen, son dos: el IFD N° 13 de Zapala que se impermeabiliza la cubierta del techo, la readecuación de cocina y el reemplazo de la mesada del laboratorio. Se modificará el ingreso para dar accecibilidad a las personas con discapacidad. El presupuesto aquí es de 175 millones de pesos.
En la primaria N° 99 se impermeabilizó la cubierta de techo, se construyeron veredas perimetrales y se hizo pintura integral.
Se informó que en Alto Neuquén se trabaja en la remodelación de veredas y rampas en la EPET N° 13 de Chos Malal.
En Lagos del Sur las tareas se hacen en primaria N° 153 de Junín de los Andes, con el reemplazo completo de la instalación eléctrica. Para el caso de la primaria N° 142 de San Martín el trabajo se concentró en sanitarios para estudiantes e impermeabilización del edificio.
En la EPET N° 12 se dispuso el trabajo de carpintería; el llenado de la cisterna de incencio y la impermeabilización de cubierta. También drenaje pluvial en un patio.
La primaria N° 341 de Villa La Angostura tendrá el reemplazo del piso del SUM y en la primaria N° 319 de Aucapan se mejorará el sistema cloacal.
En Neuquén, el ciclo lectivo 2025 está fijado para que comience el próximo 25 de febrero. A menos de un mes de esa instancia, desde el gobierno provincial se resaltó que en marzo, cuando se terminen las etapas de licitación, se encaminará la construcción de ocho escuelas técnicas. El gobernador Rolando Figueroa destacó que con la refacción de edificios escolares serán 88 mil metros cuadrados lo que implica un presupuesto de 225 millones de dólares que se volcarán en el ámbito educativo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios