Rolando Figueroa municipalizó la aplicación de siete leyes de protección social
Por decreto, descentralizó la ejecución de políticas que garantizan la aplicación de siete leyes de protección de niños, adultos mayores y mujeres víctimas de violencia.
En una medida que no tiene antecedentes por la masividad y la cobertura, el gobierno de la provincia de Neuquén dio un paso relevante en la descentralización de siete políticas públicas avaladas por leyes.
Desde este año, la aplicación de lo que se dicta en leyes de protección social quedará bajo la órbita de los 52 municipios de primera, segunda, tercera y comisiones de fomento que tiene la Provincia.
En efecto, el gobernador, Rolando Figueroa, junto al ministro de Gobierno, Jorge Tobares, firmó un decreto mediante el cual se otorgan $492.000.000 en aportes no reintegrables a diversos municipios y comisiones de fomento de la provincia.
La medida busca descentralizar la ejecución de políticas sociales y garantizar la aplicación efectiva de siete leyes de protección social.
Cuáles son las leyes que se municipalizan
Ley 2302: Protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo la igualdad de oportunidades y la prevención de situaciones de vulnerabilidad.
Ley 2785: Régimen de protección para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar, garantizando asistencia y resguardo a las víctimas.
Ley 2786: Protección integral contra la violencia de género, estableciendo mecanismos de prevención y sanción en el ámbito público y privado.
Ley 2955: Acciones de asistencia a víctimas y gestión de recursos para su recuperación. Esta ley creó el régimen provincial de hogares de niñas, niños y adolescentes para cumplir con la Ley 2302, de protección integral de los derechos del niño y del adolescente, y la Ley nacional 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Ley 3238: Creación del Centro de Atención a la Víctima, encargado de asesorar y acompañar a quienes sufren situaciones de violencia.
Ley 3349: Adhesión a la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Ley 3370: Creación de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, encargada de coordinar acciones para prevenir, detectar y sancionar estos delitos.
El uso de los fondos
Los municipios y comisiones de fomento aplicarán los recursos en la implementación de programas de asistencia directa, fortalecimiento de dispositivos de protección y promoción de derechos, y desarrollo de estrategias locales para la atención de poblaciones vulnerables.
La distribución de los montos varía según la categoría de cada jurisdicción, con municipios de primera categoría recibiendo hasta $12.000.000 trimestrales, mientras que las comisiones de fomento acceden a fondos de $6.000.000.
Esta iniciativa refuerza el esquema de descentralización administrativa y financiera, permitiendo una mayor autonomía en la ejecución de políticas sociales y una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo social en las comunidades.
En una medida que no tiene antecedentes por la masividad y la cobertura, el gobierno de la provincia de Neuquén dio un paso relevante en la descentralización de siete políticas públicas avaladas por leyes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios