Se agrava el conflicto de los judiciales de Neuquén: paran jueves y viernes; el miércoles 5 se movilizarán

Rechazaron la propuesta salarial del Tribunal Superior de Justicia "por amplia mayoría".

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, tiene su bautismo de fuego en conflictos sindicales a 15 días de asumir. El gremio de los trabajadores Sejun lanzó este miércoles un plan de lucha que mantendrá paralizado al Poder Judicial de Neuquén hasta el jueves de la semana que viene, en rechazo a la propuesta salarial.

Según informó el gremio que conduce Claudio Salazar, en las asambleas realizadas por Circunscripción «por amplia mayoría» se rechazó la propuesta, que no incluía a jueces, y definieron las medidas de fuerza.

Consistirán en un paro de actividades por 48 horas, este jueves y viernes, y una movilización provincial a la sede del Tribunal Superior de Juticia el miércoles 5 de marzo, luego del feriado largo.

«Para garantizar la participación de todos y todas, el miércoles en Neuquén Capital habrá retiro a las 9:30 y la concentración comenzará a las 10», informó el sindicato.

En Rincón de los Sauces y las cuatro circunscripciones con cabecera en Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes y Chos Malal se realizará paro de 24 horas.

Los motivos del rechazo


La conducción sindical impulsó el rechazo a la propuesta del Tribunal porque, dijo Salazar, «son sumas fijas, no establece porcentajes adicionales al IPC trimestral. Desde ya que tenemos necesidad de recuperar parte de lo perdido producto de la devaluación, entendemos que el tribunal tiene que hacer un esfuerzo para entender las necesidades de trabajadores que tienen que vivir en Rincón de lo Sauces, Villa la Angostura o San Martín de los Andes donde más de la mitad del sueldo se va en alquileres».

La propuesta del Tribunal Superior de Justicia fue actualización salarial por IPC, trimestral a aplicar en abril, julio y octubre 2025 y enero 2026; asignación extraordinaria no remunerativa ni bonificable de 520.000 pesos excluyéndose las categorías MF1, 2 y 3, a pagar la primera semana de marzo. Esas categorías corresponden a vocales del TSJ, jueces de cámara, fiscales jefes, defensores jefes y jueces.

La propuesta contempla además asignación extraordinaria no remunerativa ni bonificable para abril y setiembre (base monto setiembre 2024 actualizado por IPC) excluyéndose las categorías MF1, 2 y 3; pago de ayuda escolar extraordinaria, a percibir con los haberes de febrero de 2025; suma extraordinaria no remunerativa ni bonificable, de 200.000 pesos en concepto de capacitación y entrenamiento en nuevas tecnologías aplicadas, a percibir la primera semana de marzo; análisis de cambio de escalafón de personal de servicios, técnico y de maestranza de quienes se verifique que cumplen tareas administrativas; puesta en funcionamiento de un protocolo de Violencia y continuar con mesas técnicas de evaluación de concursos internos de vacantes y análisis de plantas pendientes.


El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, tiene su bautismo de fuego en conflictos sindicales a 15 días de asumir. El gremio de los trabajadores Sejun lanzó este miércoles un plan de lucha que mantendrá paralizado al Poder Judicial de Neuquén hasta el jueves de la semana que viene, en rechazo a la propuesta salarial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora