Se cayó la sesión para renovar autoridades en el Senado: dos representantes patagónicos cuestionados
Tras media hora, la vicepresidenta Victoria Villarruel dio por levantada la sesión. Cómo quedó el orden sucesorio en la Cámara Alta.
La sesión preparatoria en la que se buscaba elegir las autoridades del Senado fracasó este lunes por la tarde, después que el oficialismo de La Libertad Avanza no lograra reunir el apoyo necesario para llegar al quórum.
La renovación de las autoridades, que en este caso iban a ser ratificadas, es establecida por el artículo 1 del reglamento de la Cámara, que plantea que «el 24 de febrero de cada año o el día inmediato hábil anterior en caso de que sea feriado, se reúne el Senado en sesiones preparatorias a fin de designar autoridades y fijar los días y horas de sesiones ordinarias, los que pueden ser alterados por decisión de la Cámara«.
Pasada media hora del encuentro, pautado para las 16, intervino la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien anunció: “No habiendo quórum damos por levantada la sesión siguiendo el artículo 15 del Reglamento de la Honorable Cámara de Senadores”.
El revés legislativo causó la reacción del senador salteño Juan Carlos Romero, aliado del Gobierno en la Cámara Alta, que usó la palabra para dejar asentado que las ausencias de dos senadores de Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, «han impedido tener el quórum para esta sesión”.
De esta manera, indicó el sitio El Parlamentario, propuso que “ya en el periodo ordinario veamos cómo resolvemos el cargo vacante porque por reglamento las autoridades quedan prorrogadas”.
Tras el fracaso de la sesión, cómo quedó la línea sucesoria en el Senado
Como no avanzó la sesión, se prorrogarán los periodos de más actuales autoridades, como marca el reglamento. Por eso, Bartolomé Abdala, representante de San Luis, continuará como presidente provisional del Senado.
Lo mismo sucederá con las tres mujeres que ocupan la escala sucesoria de la Cámara: la justicialista neuquina Silvia Sapag como vicepresidenta; la radical santafesina Carolina Losada como vice primera y la cordobesa Alejandra Vigo, de Las Provincias Unidas, vice segunda.
Comentarios