Se movilizaron en defensa de una escuela de Bariloche con graves problemas de gas

La escuela se quedó sin el servicio porque Camuzzi retiró el medidor. Hoy realizaron un abrazo del edificio para exigir soluciones.

La empresa Camuzzi le retiró días atrás el medidor de gas a la escuela 311 del barrio San Francisco, en Bariloche, y la comunidad realizó hoy un abrazo del edificio para reclamar soluciones inmediatas que, a juzgar por las promesas, no llegarían antes del comienzo de clases.

La directora de la escuela, Valeria Alvarado, señaló que les comunicaron desde el Consejo de Educación que la obra necesaria se cumplirá “en tres etapas”, de las que recién está en marcha la primera, consistente en “pruebas y recolección de datos” para definir luego los trabajos a realizar. Señaló que los funcionarios responsables “no hablan de plazos”.

Además, la escuela todavía no tuvo el desmalezamiento y la limpieza de tanques que se suele programar cada verano, antes del ciclo lectivo, que comienza el próximo miércoles 5. Otra necesidad es la pintura de aulas, que realizaron los mismos docentes y porteros porque “la pintura estaba pero a punto de vencerse”, sin que Educación envíe obreros para cumplir esa tarea.

Las falencias con el servicio de gas preocuparon a los padres y también a los chicos, que se congregaron hoy al mediodía en la puerta del establecimiento para manifestar su descontento.

La directora dijo que en las actuales condiciones el inicio de clases es “incierto”, porque van a carecer de calefacción en todo el edificio (al que concurren 286 alumnos) pero además no estará operativa la cocina, que es indispensable para asegurar los desayunos, meriendas, y el almuerzo para los chicos de séptimo grado, que cumplen jornada extendida.

El reclamo apunta al Consejo de Educación, para que acelere las reparaciones en la red interna de gas. (Alfredo Leiva)

Según relataron los docentes, la empresa Camuzzi se había presentado ya en noviembre ante una denuncia puntual y retiró dos calefactores por mal funcionamiento. Pasaron varios meses pero las reparaciones nunca se efectuaron y la semana pasada la distribuidora tras una nueva inspección resolvió retirar el medidor y clausurar el servicio.

Problemas de larga data

Las gestiones ante las autoridades del Consejo para buscar una solución rápida hasta ahora no tuvieron la respuesta esperada, dijo Alvarado. Señaló que la escuela arrastra problemas desde hace años con su red de gas. Los calefactores nunca se reponen a nuevo, son “reciclados” y les faltan los “sombreros”, que es una de las observaciones de Camuzzi.

También señalaron que las malezas rodean la escuela, los baños emanan “olores nauseabundos”, falta cerco perimetral y dentro del predio hay un viejo depósito sin uso en el que suelen pernoctar personas sin techo.

La directora valoró que al abrazo se hayan sumado no solo muchos padres con sus hijos que hoy concurren a la escuela, sino también “gente del barrio” sin vínculo directo “y varios exalumnos”. También participaron dirigentes de ATE y de Unter.

Amelia Saavedra se acercó con su pequeña hija, que es alumna de segundo grado. Dijo que “es triste” ver a la escuela en esas condiciones y junto a otra mamá subrayaron “el agradecimiento a los docentes, que pintaron por su cuenta y ponen mucha voluntad” para que las clases no se corten. “Es lamentable todo esto, acá hace falta que la provincia o el municipio se pongan al frente y busquen una solución”, dijo la mujer.

En una improvisada asamblea, los participantes del abrazo decidieron realizar una nueva convocatoria para el viernes a las 14 en el Consejo de Educación a fin de sostener el reclamo.


La empresa Camuzzi le retiró días atrás el medidor de gas a la escuela 311 del barrio San Francisco, en Bariloche, y la comunidad realizó hoy un abrazo del edificio para reclamar soluciones inmediatas que, a juzgar por las promesas, no llegarían antes del comienzo de clases.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios