Se movilizaron en Viedma y entregaron petitorios por la apertura del acceso al Lago Escondido

Centrales obreras marcharon en la capital rionegrina y entregaron un petitorio al Superior Tribunal de Justicia y al Ejecutivo Provincial.

Una movilización de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma se concentró esta jornada en la Plaza San Martín de Viedma para entregar un petitorio al Superior Tribunal de Justicia y al Ejecutivo Provincial reclamando la apertura del Camino de Tacuifí y la plena soberanía nacional sobre Lago Escondido, ubicado en El Bolsón.

“Daremos la pelea en todas las instancias necesarias hasta que se haga justicia y recuperemos nuestra soberanía”, señaló Rodrigo Vicente, secretario gremial de la CTA Autónoma. “No podemos permitir este avance sobre nuestro territorio, entregado sin más a los intereses extranjeros que hacen negocio utilizando todas las artimañas del poder con la complicidad de los gobiernos. Estamos acá para decir basta”.

De esta manera se avanza en el reclamo junto a otras centrales obreras, movimientos sociales y el Parlamento Mapuche Tehuelche, «por el libre acceso al Lago Escondido y por plena soberanía nacional apropiada por Joseph Lewis con su ocupación ilegal en zonas de frontera», señalaron.

Desde la CTA recordaron que «el empresario inglés adquirió a mediados de los 90 en la zona 11.285 hectáreas de manera irregular por tratarse de un lugar de frontera y por obstaculizar el acceso público a Lago Escondido. Por ello fueron procesados varios funcionarios. A pesar de un fallo del Supremo Tribunal de Justicia de Río Negro y otro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el tránsito hacia el espejo de agua continúa franqueado. Solo puede accederse a él luego de una travesía de más de dos días por un sendero de montaña».

El segundo petitorio fue entregado al Poder Ejecutivo. Foto : Marcelo Ochoa

Por otro parte, en el marco de las actividades que denuncian estas irregularidades, ayer se realizó la charla abierta “Los bienes naturales son de todos y todas”, con la participación de Sandra Contreras (secretaria general de la CTA Autónoma El Bolsón), por parte de la central obrera, entre otras organizaciones sindicales y políticas.

Adhirieron a la convocatoria la CTA Autónoma Río Negro, CTA de los Trabajadores de Río Negro, ATE Río Negro, Fenat Río Negro, CCC Río Negro y la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche Río Negro, entre otras organizaciones.


Una movilización de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma se concentró esta jornada en la Plaza San Martín de Viedma para entregar un petitorio al Superior Tribunal de Justicia y al Ejecutivo Provincial reclamando la apertura del Camino de Tacuifí y la plena soberanía nacional sobre Lago Escondido, ubicado en El Bolsón.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios