La causa por la explosión de la refinería de Plaza Huincul aún no va a juicio oral

Es probable que recién a mitad de año se pueda hacer el control de la acusación en la investigación por la muerte de tres operarios: Víctor Herrera, Fernando Jara y Gonzalo Molina.

La causa judicial por la explosión de la refinería NAO en Plaza Huincul, que provocó la muerte de tres operarios, volvió a tener una nueva prórroga en la investigación. El motivo fue el cambio de defensor que solicitó una de las imputadas -son siete en total – lo que extendió el plazo. Este caso fue declarado complejo y recién a principios de junio podría concluirse esta etapa y definir si va a juicio oral.

Víctor Herrera, Gonzalo Molina y Fernando Jara son los tres trabajadores que murieron en la explosión e incendio de la planta la madrugada del 22 de septiembre de 2022. En el hecho también resultó herido el vigilador de la empresa de seguridad.

«Esperemos que sea lo último porque es ya mucho tiempo», dijo ante la consulta de Diario Río Negro, una de las hijas de Víctor, Laura Herrera.

En esta ocasión, el motivo es que una de las imputadas resolvió dejar el abogado particular que la representaba y pedir que lo haga la defensoría pública, a través de Diego Simonelli.

«Es la segunda vez que pasa con ella porque al principio de la causa tenía el abogado de la empresa (Juan Manuel) Coto, como todos. Después cambió a otro también particular y ahora dijo que no tenía recursos para pagar», explicó.

Se trata de Natalia González, quien estaba a cargo de Seguridad e Higiene de la empresa NAO, a quien se le formularon cargos (junto a otras seis personas) por los delitos de estrago doloso en su forma agravada como autora. Esto ocurrió hace dos años atrás.

El resto de los acusados son Guido Torti, el jefe de planta; Silvio Fabián Saibene, el jefe de mantenimiento; Gimena Brillo, responsable de Seguridad e Higiene; y el auditor externo Alfredo Eduardo Novaro. Además de Rodrigo Germán Arias, gerente general de NAO y a Ángel Obreque, jefe de producción, acusados por el delito de estrago culposo en su forma agravada y como autores.


«Están jugando con el tiempo», dicen los familiares de las víctimas


Ante esta nueva situación, se vuelve a extender el plazo para garantizar que la acusada pueda defenderse. «Están jugando con el tiempo. Esperamos que no vuelva con el primer abogado de la empresa que les pusieron porque eso si será dilatar», sostuvo.

Una de las hijas de Herrera mencionó que después de los tres meses, se espera que el juicio se haga este año. «Ya se pierden un poco las esperanzas. Nos dicen que los plazos están en término pero para nosotros en septiembre se cumplirá un nuevo año y es mucho», concluyó.


La explosión e incendio


La fiscalía que lleva adelante la investigación recibió en diciembre último el resultado de los videos cuando se produjo el hecho.

El siniestro se registró a las 4.10 de la madrugada del 22 de septiembre de 2022. A esa hora hubo un fuerte zumbido y se generó una nube de vapores.

El tanque 205 fue el foco del incendio y explosión. Los artefactos eléctricos de la sala de control estaban a menos de 15 metros de distancia, de manera irregular. En la formulación de cargos, la fiscalía especificó que el tanque se inflamó y se prendió la mezcla que contenía. «En su retroceso se produjo la explosión del tanque y la voladura de su techo», se indicó en esa ocasión.

La combustión generada provocó una onda expansiva y frente de llama que le provocó la muerte a los trabajadores: Herrera, Molina y Jara, quienes estaban en la planta. A la vez, se informó que existía una: «artesanal y precaria red contra incendios».

Los tres operarios quedaron envueltos en las llamas y murieron. El vigilador logró huir desde la cabina de seguridad situada al ingreso del predio. La magnitud hizo que también fueran alcanzados los camiones que aguardaban afuera de las instalaciones para ingresar a cargar.


La causa judicial por la explosión de la refinería NAO en Plaza Huincul, que provocó la muerte de tres operarios, volvió a tener una nueva prórroga en la investigación. El motivo fue el cambio de defensor que solicitó una de las imputadas -son siete en total - lo que extendió el plazo. Este caso fue declarado complejo y recién a principios de junio podría concluirse esta etapa y definir si va a juicio oral.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora