Segundo debate presidencial 2023: ¿Habrá cambios en el reglamento este domingo?

La Facultad de Derecho de la UBA será sede del segundo intercambio entre los candidatos, luego de la primera cita en Santiago del Estero. La CNE anticipó qué pasará con las reglas.

A solo dos semanas para las elecciones generales de octubre, este domingo se celebrará el segundo debate presidencial, luego de la primera cita realizada el pasado fin de semana en Santiago del Estero. En esta ocasión, el intercambio tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires y reunirá, otra vez, a los cinco candidatos a la Casa Rosada.

La primera edición, no obstante, había dejado algunas dudas sobre el funcionamiento de los cinco derechos a réplica, especialmente, por el rápido uso que hicieron de ellos los postulantes.

Consultado por esta situación, el secretario de actuación de la Cámara de Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, informó ayer viernes que no se realizarán modificaciones en el reglamento del debate, ya que ninguno de los equipos de campaña inició un pedido en ese sentido.

Sobre las réplicas entre los candidatos, el funcionario indicó que si bien no se recibieron solicitudes al respecto, a pesar de algunos cuestionamientos, si las fuerzas participantes hubiesen acordado un planteo «se podría haber estudiado«, aseguró.

Recordó, en esa línea, que tanto la dinámica como los temas de la discusión fueron «consensuados«, mientras que las ubicaciones y los turnos para exponer fueron sorteados antes del primer debate.

«La cámara valora el debate como un bien público. En esta edición se buscó incorporar la participación ciudadana y una dinámica que permitiera una interacción más fluida entre los candidatos. El objetivo es maximizar la información para el ciudadano», añadió Shimmel.

En cuanto al encuentro que se realizará este domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), afirmó que la organización «se viene desarrollando con normalidad».


Segundo debate presidencial 2023: quiénes serán los moderadores


Los periodistas encargados de moderar el primer debate fueron Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (ATA), Esteban Mirlo (El Nueve), Lucila Trujillo (TV Pública). En la segunda instancia de este domingo, el rol estará a cargo de Marcelo Bonelli (El Trece), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (ATA), Soledad Larghi (América).

Los comunicadores tendrán en este contexto un rol crucial para la organización del evento en vivo, el cual contará con la misma estructura que el debate en Santiago del Estero.

Fuente: Télam

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios