Contratos petroleros: sesiona la Legislatura de Río Negro este viernes, con dos prórrogas en temario

Ayer el plenario de comisiones recibió a funcionarias de Hidrocarburos que explicaron los alcances de los acuerdos que llegan al recinto hoy.

La Legislatura de Río Negro realizará a partir de las 8 la última sesión extraordinaria antes de la apertura del período ordinario del 2025 para analizar como tema central dos nuevos proyectos de prórroga de concesiones hidrocarburíferas.

Ayer se realizó la reunión plenaria donde las secretarias de Hidrocarburos y de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Mariela Moya y María Judith Jiménez informaron los detalles de los acuerdos que firmó en enero la titular de Energía, Andrea Confini, al igual que en las prórrogas anteriores con las empresas Vista Energy Argentina SAU cuyas áreas opera Aconcagua y el grupo empresario Quintana, aprobadas por unanimidad en diciembre .

El primero de los acuerdos que se pone en debate ratifica el convenio de la Provincia con la empresa Petróleos Sudamericanos SA, y el segundo hace lo propio con esta misma firma y JRC SA, y corresponden a la explotación de seis áreas ubicadas en el norte de la provincia: Centro Este, Loma Montosa Oeste, Bajo del Piche, Barranca de los Loros, El Medanito y El Santiagueño.

Los convenios incluyen compromisos de inversiones por 95,69 millones de dólares y un bono de prórroga más un aporte para desarrollo social de 8,2 millones de dólares.

Las funcionarias describieron ante los legisladores las características de la explotación (casi totalmente petrolífera) y respondieron preguntas, muchas de ellas vinculadas a la remediación ambiental. En ese sentido, afirmaron que entre el 80% y el 85% de los pozos fueron remediados y que para hacer lo propio con el resto las empresas tienen plazo hasta el 2027.

También confirmaron que se trata de empresas que “siempre han respetado priorizar la contratación de mano de obra local”, un punto enfatizado por el Gobierno luego del altercado que esta semana se mantuvo con las firmas petroleras que construyen el oleoducto Vaca Muerta Sur.

El plenario de comisiones en la legislatura tuvo la presencia de funcionarias de Hidrocarburos y Ambiente que explicaron las prórrogas de contratos. Foto Gentileza: Juan Macri

Otros proyectos

También se tratará en el recinto el proyecto que modifica la Ley N° 5.777, Código Procesal Civil y Comercial y la Ley N° 5773, Código Procesal Administrativo de la provincia de Río Negro. Las correcciones fueron incluidas en una única iniciativa del Ejecutivo que fundamentó el legislador oficialista Lucas Pica.

El parlamentario dijo que existieron “algunas inconsistencias normativas” que se observaron luego de haberse aprobado ambos códigos durante las últimas sesiones del año pasado.

Los legisladores también darán tratamiento a la propuesta de designación de Gastón Renda como Superintendente General del Departamento Provincial de Aguas, tras la salida de Pedro Sánchez.


La Legislatura de Río Negro realizará a partir de las 8 la última sesión extraordinaria antes de la apertura del período ordinario del 2025 para analizar como tema central dos nuevos proyectos de prórroga de concesiones hidrocarburíferas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora