Organizaciones sociales y políticas marcharán en Lago Escondido: hoy darán a conocer los detalles

Según adelantaron, la nueva movilización se realizará entre el 26 de enero y el 14 de febrero del año próximo. Se organizará en diferentes columnas que se congregarán en el lugar para manifestarse.

Este mediodía, representantes políticos y sociales realizarán una conferencia de prensa para dar detalles de una nueva marcha a Lago Escondido que se desarrollará entre enero y febrero del 2023. La movilización se realizará para denunciar que el lugar es un «enclave británico» y funciona como «la cueva de un poder mafioso«, según indicaron desde las coordinación.

Las organizaciones, nucleadas en la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), brindarán una rueda de prensa este mediodía, en el edificio de la Federación Gráfica Bonaerense -ubicado en avenida Paseo Colón 631-, de la ciudad de Buenos Aires.

Según adelantaron en un comunicado, la nueva marcha -que será la séptima al lugar- se realizará entre el 26 de enero y el 14 de febrero del año próximo, y se organizará en diferentes columnas que se congregarán en el lugar.

En el texto, sostuvieron que Lago Escondido representa un «enclave británico» que es «la cueva de un poder mafioso, un estado paralelo vinculado al poder económico, judicial y mediático».

«Queremos que se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Río Negro y de la Cámara de Apelaciones de Bariloche, que exige habilitar el Camino del paraje Tacuifí por su carácter de acceso público», añadieron.

Entre las organizaciones firmantes del comunicado están La Cámpora, La Federación de Gráficos Bonaerenses (FGB), la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el Movimiento Octubre, la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del río Paraná y del Canal Magdalena, Sutap, Causa Nacional, GPS (Grupo por la Soberanía), el Grupo Bolívar, la Corriente Federal de Trabajadores, la CGT Regional zona Norte y el Grupo de Curas Opción por los pobres.

Asimismo, entre las razones de la marcha explicaron que buscan que «se detenga y juzgue a los participantes de la mafia judicial y del grupo Clarín que participaron de la reunión en el Lago Escondido en octubre pasado».


Este mediodía, representantes políticos y sociales realizarán una conferencia de prensa para dar detalles de una nueva marcha a Lago Escondido que se desarrollará entre enero y febrero del 2023. La movilización se realizará para denunciar que el lugar es un "enclave británico" y funciona como "la cueva de un poder mafioso", según indicaron desde las coordinación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios