Weretilneck habla en la Legislatura, y suma 14 mensajes parlamentarios
El gobernador abrirá un nuevo periodo Ordinario en el Parlamento. Ayer reunió al Gabinete y cenó con los legisladores. Este fin de semana viajará a Londres para exponer en un seminario sobre el futuro energético de la Patagonia.
El gobernador Alberto Weretilneck ofrecerá este sábado otro mensaje ante la Legislatura. Sumará catorce asistencias parlamentarias, desde aquella de diciembre del 2011 cuando asumió como vicegobernador.
Este discurso de apertura no será extenso porque, entre otras razones, el mandatario enseguida se trasladará a Buenos Aires por su viaje a Londres, pues el lunes 4 participará de un seminario del futuro energético de la Patagonia, centrado en Vaca Muerta.
Para su exposición legislativa, el gobernador conservará su última metodología adoptada, con un repaso de las acciones descriptas en los informes ministeriales que completará con improvisaciones políticas.
Ayer, el gobernador encabezó una reunión de Gabinete donde valoró el trabajo realizado frente a los incendios andinos, tras lo cual, insistió en el sostenimiento de esa actitud en la gestión cotidiana.
ombinó reconocimiento con reclamo. Seguramente, la situación de El Bolsón formará parte de su análisis parlamentario porque se instaló como directriz ofic ial y, también, reiterará la expectativa provincial en las inversiones energéticas. Valoró los acuerdos gremiales y, en especial, el inicio del ciclo escolar sin conflictos.
En su repaso habrá referencia a la suspensión de las transferencias nacionales y evaluaciones de la marcha del gobierno de Javier Milei. Su balance de las acciones del año pasado estará marcado por el retiro nacional.
El mandatario mantuvo su tradicional encuentro con los legisladores en la previa de la apertura anual. Anoche cenó con ellos en un salón de la calle Mitre y, también, reiteró el objetivo de un trabajo conjunto, con el componente electoral del 2025.

El discurso se prevé para las 9 pero, anteriormente, la Legislatura resolverá los vicepresidentes que acompañarán a Pedro Pesatti. Seguirá la oficialista Silvia Morales como en la vice primera y Pedro Dantas como segundo. El oficialismo ratificará su confianza en ese peronista aliado, que integra el bloque del PJ.
En los bloques, las jefaturas no tendrán cambios. Facundo López seguirá al frente de la bancada de JSRN, Juan Martín del PRO, José Luis Berros de Vamos con Todos, Daniel Belloso del PJ, Javier Acevedo del ARI, Lorena Matzen de la UCR y Yolanda Mansilla de Primero Río Negro.
Continuarán errantes los libertarios Patricia Mc Kidd, Santiago Ibarrolaza y César Domínguez, a pesar de sus pedidos de reconocimientos de bloques. El PRO tendría una variante en la primera vice, en la cual, asumiría Juan Murillo.
Las comisiones -mayormente- no tendrán modificaciones, salvo -que frente al renovado debate de las prórrogas- se conformaría la Comisión de Seguimiento de las concesiones petroleras. Se formará con los oficialistas López y Lorena Yensen, y el aliado Acevedo.
El gobernador Alberto Weretilneck ofrecerá este sábado otro mensaje ante la Legislatura. Sumará catorce asistencias parlamentarias, desde aquella de diciembre del 2011 cuando asumió como vicegobernador.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios