Soria es el candidato «más obsceno posible», dijo el dirigente de Bariloche, Sergio Capozzi
El precandidato a diputado salió al cruce del Ministro de Justicia y de su hermana, la intendenta María Emilia Soria. Se preguntó con qué objetivos el municipio de Roca espió al exfical que investigó a CFK.
La información difundida por un medio nacional que nuevamente puso al municipio de Roca en medio de la escena política tras conocerse que realizó maniobras a través de la empresas Nosis para conocer datos personal de un exfiscal que investigó a Cristina Fernández generó nuevas críticas no sólo a la gestión de la intendenta María Emlia Soria sino también a su hermano, el Ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria.
Al duro comunicado emitido esta mañana por el concejal de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Gustavo Maida, se sumó en las últimas horas el precandidato a diputado por Fuerza del Cambio, Sergio Capozzi, quien aseguró que «el kirchnerismo de Río Negro eligió llevar el candidato más obsceno posible”.
Capozzi, quien acompaña la postulación presidencial de Patricia Bullrich, recordó que “desde el municipio que hace 20 años maneja la familia Soria ya se habían solicitado datos personales de un exministro del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ahora piden los de un fiscal que, casualmente, hizo condenar a Cristina Kirchner”.
“¿Qué interés pueden tener desde una municipalidad de la Patagonia para conocer los WhatsApp de un fiscal federal o de un ministro de Seguridad?”, se preguntó Capozzi, considerando que “esto no tiene otro propósito que apretar a quienes incomodan al Gobierno”.
Y en esta línea sostuvo que “esto muestra la obscenidad con la que se maneja el kirchnerismo, que no tiene empacho en poner como cara visible en la provincia a un militante de la impunidad de su jefa política, un soldado de la avanzada contra la Justicia”.
«Los argentinos están hartos de esta prepotencia y de un Gobierno que sólo quiere limpiar el prontuario de Cristina y por eso van a elegir a quienes claramente, con fuerza y coraje, son capaces de terminar con esto”,consideró el abogado.
El dirigente de Bariloche dijo que «la línea de vida de toda la familia es de ser autoritarios y no aceptar el diálogo». Y puntualmente al referirse a Martín Soria aseguró que es un «obsecado», según explicó al programa Ya es Tiempo que se emite por RÍO NEGRO RADIO.
«Es como que te manden a espiar y tocas timbre. Utilizar una cuenta de la municipalidad para espiar a un funcionario público siendo él ministro de Justicia y ahora Cristina lo premia encabezando la lista de diputado nacional; ahí vemos dónde esta la grieta. Es una grieta moral es de conducta, de valores sociales y cívicos. En cualquier país serio del mundo debería haber presentado la renuncia al igual que su hermana», sostuvo el dirigente quien aseguró que no tiene la menor duda de que fue él propio ministro el encargado de solicitar la gestión.
«Se desvanece Milei en Río Negro»
El dirigente aseguró que las PASO son una buena forma de medir fuerzas y que más allá de las diferencias y los resultados, acompañarán a la fórmula ganadora a nivel nacional. Pero también habló de la precandidatura de Lorena Villaverde por el partido FE, que representa a la fuerza nacional liderada por Javier Milei.
«Lo tuvimos en cada provincia que se fue eligiendo gobernador vimos como la fuerza de Milei se fue desvaneciendo. Concretamente en Río Negro están divididos y quien era candidato a intendente (en Bariloche Silvio Temis Pari) por la fuerza de Milei, Avanza Libertad, se sumó al PRO. Y también quien fue la candidata a vicegobernadora Silvia Astuena que formó un grupo Convocatoria a Participación Ciudadana que está vinculada al PRO. Y en las elecciones municipales de Bariloche irían divididos. Creo que la gente está reaccionando y lo que dice (Milei) es sólo para la tribuna«, sostuvo a los micrófonos de la radio de Roca.
Comentarios