Sturzenegger confirmó que 36.000 trabajadores públicos fueron despedidos desde que asumió Javier Milei
Casi 36.000 empleados públicos fueron despedidos en el primer año de gobierno de Javier Milei.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que cerca de 36.000 empleados públicos fueron desvinculados desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023.
A través de su cuenta de X, Sturzenegger reveló que entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, exactamente 35.936 trabajadores estatales perdieron sus empleos.
Esta cifra incluye reducciones en distintos sectores de la administración pública: 21.408 empleados fueron desvinculados de la administración centralizada y descentralizada, 11.951 pertenecían a empresas del Estado, y 2.577 formaban parte del personal militar y de seguridad.
Evolución de la dotación del sector público actualizado a noviembre. Recordemos siempre que menos gasto público son menos impuestos y por ende más capacidad de gasto para el sector privado. En otras palabras es devolverle el dinero a sus verdaderos dueños. VLLC! pic.twitter.com/o68U9KKRW4
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) December 29, 2024
El ministro destacó que el ajuste es parte de la estrategia del gobierno para reducir el gasto público, lo cual, según explicó, «son menos impuestos y por ende más capacidad de gasto para el sector privado». En sus palabras, «es devolverle el dinero a sus verdaderos dueños», y agregó: «VLLC!» (Viva la libertad, carajo).
Rodolfo Aguiar denunció la amenaza de nuevos despidos en el gobierno de Javier Milei y reafirmó su rechazo
La publicación de estos datos se da en un clima tenso, tras las declaraciones del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien en una entrevista con Radio Splendid lanzó duras críticas al gobierno de Milei. Aguiar expresó que «2025 tiene que ser el año en que le robemos la motosierra y le cortemos la cabeza a ellos», en referencia a los integrantes del gobierno.
Posteriormente, el sindicalista reafirmó sus dichos mediante un polémico post en redes sociales, en el que compartió una imagen generada por inteligencia artificial, mostrando a cuatro trabajadores estatales con pecheras de ATE y dos motosierras, listos para cortar la cabeza a un león, símbolo del líder libertario.
En el post, Aguiar afirmó: «No vamos a tolerar nuevos despidos en el Estado!!» y añadió que «el Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los 57.513 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la precarización laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo mínimo de un año».
El sindicalista también expresó su preocupación por la estabilidad laboral en el empleo público, asegurando que «el próximo año la estabilidad tiene que volver a ser un derecho en el empleo público» y reclamó una mejora en los salarios y jubilaciones, al tiempo que advirtió sobre el riesgo de «seguir desguazando el Estado y rematando el patrimonio estatal».
En la entrevista radial, Aguiar también se mostró crítico de la gestión de Milei, manifestando: «Yo no quiero que le vaya bien a Javier Milei porque si le va bien a él, nos va mal a todos» y subrayó que «este Gobierno no es democrático. El nivel de autoritarismo es enorme».
Con información de Noticias Argentinas.
Comentarios