Tras el despido en Cormine, el gobierno crea una mesa de trabajo con los mineros de Andacollo
Es para analizar la situación de los trabajadores que dejó sin sustento Trident Southern Explorations, todavía en concurso preventivo.
El gobierno de Neuquén accedió a crear una mesa de trabajo con los trabajadores de la mina de oro de Andacollo, quienes reclaman una solución temporal hasta que finalice el concurso de acreedores de Trident Southern Explorations SRL. Junto a la estatal Cormine y la municipalidad de Andacollo, funcionarios se comprometieron a analizar la situación de los mineros que quedaron sin sustento desde el 2020.
El acuerdo se logró tras dos días de permanencia de los trabajadores en la municipalidad de Andacollo, según informaron. El pedido que llevaron con el gremio era que Cormine incorpore a 60 que hoy están en una situación de «extrema necesidad» para que cuenten con aportes y obra social hasta que se resuelva la situación del concurso preventivo que se abrió en mayo del 2020.
También solicitaron una mesa de diálogo permanente para «mantenerse informados» sobre el avance de la causa judicial y la posibilidad de que se retome la actividad en el yacimiento de oro y plata del Norte Neuquino.
Según consta en el acta que firmaron las partes, el ahora presidente de Cormine, Gabriel Ranucci, dijo no poder tomar una decisión sobre la incorporación de trabajadores dada la situación de la empresa estatal. Semanas atrás, el directorio echó al extitular Martín Irigoyen, por sospechas de corrupción.
De todas formas, Cormine se comprometió a analizar «alternativas posibles» y funcionarios de la secretaría de Trabajo del gobierno provincial ofrecieron la plataforma Emplea Neuquén para vincularlos a nuevos puestos de trabajo.
Qué pasó con la mina de Andacollo
La mina de Andacollo, el único proyecto para la extracción de oro y plata que tiene Neuquén, quedó abandonada en el 2020 cuando Trident, la empresa que tenía el usufructo, dejó de pagar los sueldos de los trabajadores. Alegó problemas de financiamiento y se presentó en concurso de acreedores dejando deudas millonarias en la provincia, el país y en Chile.
Trident había ganado una licitación en el 2016, durante el gobierno de Omar Gutiérrez, para operar el yacimiento por 25 años tras el fracaso de la anterior concesión, a manos de la empresa Andacollo Gold.
Trident había prometido una inversión de 164 millones de dólares durante el tiempo que durara el contrato, compró algunas maquinarias como la planta de procesamiento, pero nunca llegó a entrar en producción. Más tarde se conoció que tampoco había depositado la garantía de 1 millón de dólares que era requisito del contrato firmado con la estatal Cormine.
El gobierno de Neuquén accedió a crear una mesa de trabajo con los trabajadores de la mina de oro de Andacollo, quienes reclaman una solución temporal hasta que finalice el concurso de acreedores de Trident Southern Explorations SRL. Junto a la estatal Cormine y la municipalidad de Andacollo, funcionarios se comprometieron a analizar la situación de los mineros que quedaron sin sustento desde el 2020.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios