Una comunidad mapuche ocupó tierras cerca de Villa Pehuenia que están en disputa con un exjuez condenado
Se trata del lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo, que denuncia el despojo de 700 hectáreas por parte del exjuez federal de Neuquén, Pedro Duarte, condenado el año pasado por su complicidad con la dictadura.
La comunidad mapuche Tuwvn Kupalmeo Maliqueo inició una ocupación en las tierras de veranada del paraje Paso del Arco, a unos 14 kilómetros de Villa Pehuenia. Se trata de un territorio que está en disputa con el exjuez federal de Neuquén, Pedro Duarte, condenado el año pasado en un juicio de lesa humanidad por su complicidad con la última dictadura militar en la región.
La comunidad le envió una nota al gobierno de Rolando Figueroa esta semana en donde plantearon que la decisión se tomó para reclamar que la Provincia regularice la situación dominial de esas tierras «que a la fecha no ha sido resuelta». Afirmaron que cuentan con una resolución judicial que reconoce la preexistencia, el uso y la posesión ancestral de ese territorio.
El lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo aseguró que en el lugar ubicado sobre el margen derecho de las rutas provinciales 13 y 12, en el departamento Aluminé, «existe un cementerio mapuche» que hoy está siendo «invadido por plantas exóticas, causando graves y múltiples consecuencias negativas».
«Exigimos al gobierno provincial que tome intervención en el caso y se tomen las medidas administrativas y jurídicas necesarias», plantearon.
La lonco de la comunidad, Cecilia Maliqueo, declaró en el juicio contra el exjuez federal Pedro Duarte en marzo del año pasado y describió el despojo de más de 700 hectáreas del territorio de veranada e invernada por parte del exfuncionario.
La disputa con Pedro Duarte
En su declaración ante el Tribunal Oral Federal, aseguró que los mapuche estaban convencidos de que Duarte utilizó su poder para obtener las tierras de la comunidad de modo ilegal. «No sabemos cómo consiguió hasta titularizar cuando nosotros tradicionalmente ocupamos el lugar», dijo en esa ocasión.
«Todos estos años nos mantuvimos al margen porque no queríamos llegar al choque y a la violencia. Él decía que era una persona importante y con poder, nos enteramos después (por los medios) que había sido juez», planteó Maliqueo en el juicio.
El relevamiento aún está inconcluso
La comunidad Tuwvn Kupalmeo Maliqueo obtuvo su personería jurídica en 2014 y aún no cuenta con el relevamiento territorial de la ley 26.160 finalizado. Es uno de los seis que el gobierno provincial prometió retomar el año pasado.
El fallo al que la comunidad hace referencia para avalar la ocupación es uno que dictó en 2012 la entonces jueza Gloria Martina en el que ordenó levantar las tranqueras que había impuesto el exjuez Pedro Duarte por considerar que la tierra de veranada es de «posesión tradicional indígena».
Esa sentencia planteó el derecho de la comunidad a utilizar los campos para la trashumancia, aunque la medida iniciada esta semana por los Maliqueo implica una permanencia durante todo el año «en resguardo» del territorio.
La comunidad mapuche Tuwvn Kupalmeo Maliqueo inició una ocupación en las tierras de veranada del paraje Paso del Arco, a unos 14 kilómetros de Villa Pehuenia. Se trata de un territorio que está en disputa con el exjuez federal de Neuquén, Pedro Duarte, condenado el año pasado en un juicio de lesa humanidad por su complicidad con la última dictadura militar en la región.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios