«Utilizó la investidura presidencial para estafar», dijo ATE, tras el escándalo por la memecoin promocionada por Javier Milei

También se refirieron al posteo de Javier Milei, la expresidenta Cristina Kirchner y la ministra Patricia Bullrich.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) emitió un comunicado tras el escándalo desatado este viernes a raíz de una publicación en la que el presidente, Javier Milei, promocionaba una memecoin. «Utilizó la investidura presidencial para estafar», aseguraron y manifestaron su apoyo en la realización de un «juicio político».

«La conducta desplegada por el presidente y varios de sus funcionarios se encuentra contemplada en el Código Penal. Podríamos estar frente a uno de los actos de corrupción más grandes de la historia. Después de la estafa presidencial, la guillotina tiene que aplicarse sobre los de la Casa Rosada», dijo el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

En este sentido, desde el gremio apoyaron la «realización de un juicio político al presidente Javier Milei» y pidieron a los diputados y senadores que «no garanticen su impunidad». Agregando que se “utilizó la investidura presidencial para estafar y defraudar a miles de personas a favor del entorno del presidente».


Qué es $Libra, el memecoin que promocionó Javier Milei


Especialistas explicaron que se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain y que su objetivo es poco claro.

Aclararon que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional, sino un simple contrato en Solana, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido.

A diferencia de criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, que operan en redes descentralizadas con mecanismos de seguridad robustos, $LIBRA es solo un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, sin garantías de valor real o estabilidad.

Las memecoins suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede representar un alto riesgo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios