Vuelven los policías retirados en Neuquén: aprobaron el proyecto del gobierno

Habrá dos modalidades: por un contrato o para retomar la carrera policial. El límite de edad es 59 años.

La Legislatura de Neuquén aprobó en general el proyecto del gobierno que brinda la oportunidad a los policías retirados para que regresen voluntariamente a la función. La iniciativa busca dos objetivos: reforzar la seguridad en las calles, y apuntalar la caja previsional del sector.

El miembro informante en la sesión del miércoles a la noche fue el legislador de Comunidad, abogado y comisario retirado Ernesto Novoa. El proyecto llegó al recinto sin despacho de comisión, y con una redacción retocada respecto de la original.

Según explicó Novoa, podrán inscribirse en un registro los policías que voluntariamente tengan interés en volver a la actividad, pasado más de 1 año desde el retiro, hasta 59 años de edad, y la jerarquía de comisario.

Dos modalidades


Habrá dos modalidades de contratación:

• Podrán ingresar sin renunciar al retiro que perciben, firmarán un contrato de derecho administrativo y cobrarán un canon que se fijará en la reglamentación de la ley, o

• Podrán dejar de percibir el retiro, volver con el grado que tenían, continuar la carrera con reconocimiento de su antigüedad, obtener ascensos, y retirarse con una jerarquía mayor (y cobrar más de jubilación).

El gobierno espera que la mayoría se incline por la segunda opción.

En ambos casos «van a tener estado policial, sujetos a la reglamentación, estarán uniformados». En la primera de las opciones no podrán ascender, en la segunda sí.

Gesto a la familia policial


Novoa dijo que «no hay antecedentes de un gobierno provincial que le abra la puerta al que se fue, para que regrese y termine su carrera».

«Este gesto a la familia policial se hace en el mes del aniversario de la Policía», continuó.

El diputado, jefe del bloque Comunidad, señaló que en la provincia hay 7.918 policías en actividad; 3.715 retirados y 694 pensiones.

Apuntalar la caja


El gobierno está interesado en aquellos que tomen la segunda opción: dejar de percibir el retiro, volver y hacer aportes.

«Si logramos que suspendan su haber de retiro le vamos a hacer un gran favor a la caja», señaló Novoa. En la actualidad se necesitan 1,79 policías en actividad para sostener a un retirado.

La convocatoria es solamente para personal del escalafón seguridad, técnicos y profesionales (ingenieros, abogados, contadores). Quedan afuera maestranza y penitenciarios.

«Esta ley tal vez no solucione el problema de seguridad ni de la caja, pero le damos herramienta al Poder Ejecutivo», dijo Novoa.

La cámara volverá a sesionar este jueves desde las 13:30.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version