Weretilneck confirmó al gabinete provincial para su próxima gestión en Río Negro
El mandatario electo está en Viedma y confirmó a su gabinete de diez miembros: ocho ministros y dos secretarios de Estado.
Este lunes, el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, informó de su propuesta de estructura ministerial y el equipo gubernamental que lo acompañará en su su próxima gestión provincial.
En la mañana se confirmó que este lunes se daría el anuncio después que el senador publicara que estaba reunido con el próximo vicegobernador Pedro Pesatti y el actual presidente del bloque de legisladores oficialistas, Facundo López para ultimar “detalles de la estructura y los nombres del equipo de mujeres y hombres del próximo Gobierno de Río Negro”, indicó en X (exTwitter).
El organigrama mayormente estaba definido, se confirmó y restar formalizar el proyecto de reforma ministerial que la gobernadora Arabela Carreras presentará esta semana, según lo acordado entre la gestión que concluye y la que viene.
Con el vicegobernador electo @pedropesatti y el jefe del bloque legislativo de JSRN @FacundoM_Lopez, ultimando detalles de la estructura y los nombres del equipo de mujeres y hombres del próximo Gobierno de Río Negro. pic.twitter.com/DbfTHOdvO9
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) November 27, 2023
La cúspide de su diseño gubernamental tendrá con diez áreas: ocho ministerios y dos secretarías de Estado. El actual esquema se integra con 16: la Jefatura de Gabinete, diez ministerios y cinco secretarías.
Su organización posiciona como ministerios a Desarrollo Social, Gobierno, Educación; Salud; Hacienda; Obras Públicas; Seguridad; y Producción y Desarrollo Económico. Las única secretarías que seguirán jerarquizadas serían General y Energía.
Los hoy ministerios de Trabajo y Turismo se incorporarán a Gobierno mientras que la SENAF y Cultura serán áreas de Desarrollo Social. Planificación irá a Hacienda mientras que La Jefatura de Gabinete desaparece.
Primera reunión de trabajo del equipo del nuevo gobierno de Río Negro.
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) November 27, 2023
Ministra de Salud, Ana Senesi.
Ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz.
Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara.
Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez
Ministro de Obras y… pic.twitter.com/dTF0IKOkAE
Los 10 miembros del Gabinete de Weretilneck
– Ministra de Salud: Ana Senesi. actual directora del hospital de Roca.
– Ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo: Federico Lutz, ex gerente general de la Cooperativa Electrica de Bariloche (CEB).
– Ministro de Seguridad y Justicia: Daniel Jara, exjefe de la Policía de Río Negro.

– Ministro de Hacienda: Gabriel Sánchez, expresidente de Horizonte.
– Ministro de Obras y Servicios Públicos: Alejandro Echarren, hoy secretario en ese ministerio.
– Ministra de Educación y Derechos Humanos: Patricia Campos, consejera escolar de El Bolsón.
– Ministro de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura: Juan Pablo Muena, legislador de JSRN.

– Ministro de Desarrollo Económico y Productivo: Carlos Banacloy, actual titular del área.
– Secretario General: Nelson Cides, ya ocupó ese cargo en los gobiernos anteriores de Weretilneck.
– Secretaria de Energía y Ambiente: Andrea Confini, continúa en el cargo.

Este lunes, el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, informó de su propuesta de estructura ministerial y el equipo gubernamental que lo acompañará en su su próxima gestión provincial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios