Por estas cosas Cardona es un jugador más
Las expectativas de Boca estaban en el colombiano, que no podrá jugar ni un minuto contra River.
¿Qué hace que un futbolista sea distinto? Algunos dirán talento, otros lectura de juego, buena pegada y así recurriremos a la capacidad creativa de un jugador para describir a un diferente. Cardona tiene tiene todo eso, pero le falta algo que suele subestimarse en los cracks: condición física para el alto rendimiento.
La demostración ante Vélez en el 7-1 fue fenomenal. Anotó, desequilibró, asistió y hasta se sacrificó para, al menos, ayudar al equipo ocupando espacios y que no le lleguen tan fácil a Frank Fabra.
Cuando uno ve partidos como el que hizo Edwin contra el Fortín es inevitable pensar razones por las cuales no está en un fútbol de mayor fuste, en un contexto donde cada vez el talento es menos abundante. Ni hablar de la diferencia estratosférica, nunca antes vista, de los salarios que se pagan en Argentina y lo que puede recaudarse en dólares fuera de nuestro país, en ligas menores.
Juan Román Riquelme lo fue a buscar a Cardona cuando nadie pensaba en él. El objetivo era tener un creativo que le permitiera al equipo aprovechar la velocidad de los varios volantes y delanteros por afuera que son rápidos pero les cuesta tomar decisiones correctas.
Edwin no había tenido continuidad en México, donde lo dirigieron técnicos como Martín Palermo y Antonio Mohamed. Eso siempre hace ruido, ¿si no pudo rendir en una liga de menor exigencia como la Azteca, por qué va a rendir acá?
En algún momento fueron Guillermo Barros Schelotto (contra River en Madrid) y Miguel Ángel Russo (contra Santos en Brasil), quienes decidieron prescindir de Cardona cuando el partido pedía su entrada a gritos, si es que se pretende marcar un gol o por lo menos tener la pelota.
La buena señal que dio contra Banfield con un golazo, en la final de la Copa Maradona, generó expectativas. En ese mismo partido cumplió con creces, en un equipo sin fútbol hizo el único tanto posible y de gran factura. Aquella vez no pudo terminar el encuentro por una lesión, pero su tarea estaba cumplida.
En el comienzo del vigente torneo, su influencia fue clave. Gol contra Gimnasia, asistencias ante Newell’s y Sarmiento, más lo dicho contra Vélez. Hasta le dio la pelota a Maroni en el de la victoria sobre Claypole por Copa Argentina.
Llegó el partido contra el Millo y se lesionó en la semana previa. Esta vez, sus compañeros los que quedaron a merced de no tenerlo, a sabiendas que no hay otro en el plantel como él.
La condición física no es un capricho de la modernidad. Es necesaria para sostener la importancia del talento. Es una contribución a esa capacidad que Cardona tiene de generar cosas cuando maneja la pelota. La ausencia de regularidad en su disposición física lo deja afuera del cotejo más importante del semestre.
Hoy, el entrenador de turno no tiene nada que ver. Cardona demostró a partir de sus falencias físicas que no es un jugador de elite.
¿Qué hace que un futbolista sea distinto? Algunos dirán talento, otros lectura de juego, buena pegada y así recurriremos a la capacidad creativa de un jugador para describir a un diferente. Cardona tiene tiene todo eso, pero le falta algo que suele subestimarse en los cracks: condición física para el alto rendimiento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios