Por rebrote de covid-19 suspenderían vacaciones al personal de Salud
Las estadísticas preocupan a los directivos del hospital de Roca. Los casos crecieron en pocas semanas. Piden armar "un escudo social" en estas fiestas.
La situación es «preocupante» asegura la directora del hospital Francisco López Lima, Ana Senesi. Y no es para menos porque en sólo cuestión de semanas los porcentajes de contagios volvieron a subir y se sospecha que las fiestas de fin de año podrían elevar estas estadísticas que habían logrado dar un respiro al personal hospitalario.
Hace sólo 15 días, las autoridades del hospital desbordaban de alegría cuando se enteraban que en una sola jornada se habían detectado 56 casos. «Dos semanas después estamos en 172», dijo la directora del hospital de Roca.
Es que por las estadísticas y las proyecciones que habían realizado las autoridades sanitarias, se estimaba -hasta hace un mes- que el segundo brote de covid-19 se podría dar en el mes de marzo , con la llegada del otoño. Pero estos incrementos, hacen prever que se puede estar frente a un aumento que no estaba previsto a esta altura del año.
«Era necesario que el personal de Salud descanse. No se podía afrontar una campaña de vacunación ni un segundo brote (pensado para marzo) con personal cansado. Pero este incremento nos hace pensar nuevas alternativas. Estoy preocupada», dijo Senesi.
En este sentido, explicó que si los casos se incrementan deberán pensar en alternativas para afrontar la atención de los pacientes y no descartó convocar al personal que está descansando o bien suspender las vacaciones de aquellos que las están disfrutando.
Siempre estuvieron habilitadas las vacaciones. La posibilidad de suspenderlas siempre está, es una situación compleja…
Ana Senesi, directora del hospital López Lima
Piden armar un «escudo social»
Senesi llamó a la comunidad a armar «un escudo social» para poder contener el avance del virus. «Esto depende del comportamiento individual; son los propios vecinos los que tienen que tomar las medidas como el distanciamiento social, el tapabocas y el alcohol en gel», dijo.
También explicó que el anuncio de la llegada de la vacuna rusa «relajó» a muchas personas y por eso recordó que no se aplicará a todos y que sólo sirve para reducir el índice de mortalidad.
«La vacuna es para mitigar la mortalidad. Pedimos por favor que en estas fiestas se cuide la vida. Necesitamos que todos lo entiendan. Es real que necesitamos trabajar pero también debemos ser responsables», dijo con énfasis Senesi.
Estadísticas
En los últimos 21 días, los casos semanales casi se duplicaron, pasando de 90 positivos (del 23 al 29/11) a 174 (del 14 al 20/12) y el hospital López Lima lo sintió con largas filas en el consultorio de respiratorios.
El bioquímico Juan Laher, uno de los encargados del laboratorio del hospital público López Lima, dialogó con LA COMUNA y aseguró que se visualiza un aumento de positivos no sólo en Roca sino en Regina, Allen y localidades de Línea Sur, zona de injerencia de ese laboratorio.
Según los datos generales, el aumento de test positivos (PCR) en las últimas dos semanas ronda el 10% y el porcentaje de positividad llega hasta el 35% actualmente. En esto no se tienen en cuenta los test rápidos ni los pacientes diagnosticados por clínica, solo PCR positivos.
La situación es «preocupante» asegura la directora del hospital Francisco López Lima, Ana Senesi. Y no es para menos porque en sólo cuestión de semanas los porcentajes de contagios volvieron a subir y se sospecha que las fiestas de fin de año podrían elevar estas estadísticas que habían logrado dar un respiro al personal hospitalario.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios