Preocupante suba de la desocupación en Neuquén

Unas 20.000 personas tienen problemas de empleo en el aglomerado que comprende la capital de la provincia y Plottier.

El nivel de desocupación en el aglomerado Neuquén – Plottier se ubicó en el 6,2% al cierre del tercer trimestre del corriente año, lo que representó una suba de 3,7 puntos respecto del mismo período del año anterior cuando se había ubicado en el 2,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

En valores absolutos, en este centro urbano existen 8.000 personas desocupadas a lo que hay que sumarle otros 12.000 con problemas de empleo (subocupación).

Si bien no hay informes oficiales, la continua y progresiva caída que esta sufriendo la actividad petrolera mucho tiene que ver con esta sensible suba en la desocupación.

En relación al aglomerado Viedma – Patagones, este indicador se ubicó en el 1,7% reflejando una caída de un punto al compararlo con el cierre del tercer trimestre de 2016.

A nivel nacional la tasa de desocupación se ubicó en el 8,3% al cierre del tercer trimestre del corriente año, lo que representó una baja de dos décimas respecto de igual período de 2016, cuando se ubicó en 8,5%.

Además, en el tercer trimestre la tasa de subocupación demandante, siempre hablando a nivel nacional, ascendió a 7,9 % contra el 7% del igual lapso del año pasado, mientras que la no demandante cayó al 2,9% frente al 3,2 % anterior.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version