Presentan un libro sobre el genocidio de pueblos originarios en Argentina

El libro fue destacado por los historiadores Felipe Pigna y Gabriel Di Meglio y es una compilación de siete trabajos de investigadores de distintas universidades nacionales.

Presentan un libro sobre el genocidio de pueblos originarios en Argentina

Gentileza

La editorial de la Universidad Nacional de Río Negro presentará el libro “En el país de no me acuerdo. Archivos y memorias del genocidio del Estado argentino sobre los pueblos originarios, 1870-1950” hoy a las 18.30 en sala de prensa de la municipalidad de Bariloche.

María Andrea Nicoletti, Patricia Pichunleo, Walter Delrio, Marisa Malvestitti, Lorena Cañuqueo y Pilar Pérez participarán de la presentación.

Este libro, que fue destacado por los historiadores Felipe Pigna y Gabriel Di Meglio, es una compilación de siete trabajos de investigadores de distintas universidades nacionales acerca de las formas en que los pueblos originarios fueron perseguidos, sometidos y distribuidos por el territorio a partir de acciones decididas por el Estado argentino, pero que contaron con la participación de sectores de la sociedad civil y la Iglesia.

“El libro impacta por el riguroso trabajo de investigación sobre documentos y archivos que junto a la recuperación de la memoria social, dan cuenta de las diversas formas del sometimiento de los pueblos originarios. Registros estatales y eclesiásticos, numerosos recortes de periódicos regionales y del ámbito nacional, cartas entre funcionarios y vecinos, órdenes militares y publicaciones, entre otros, más la memoria de las víctimas y sus descendientes, le permitirán al lector ir más allá de las narrativas nacionalistas para descubrir mucho de lo que estas ocultan y silencian”, proponen desde la editorial de la UNRN.

Walter Delrio (UNRN), Diana Lenton (UBA), Diego Escolar (UNCuyo) y Marisa Malvestitti (UNRN). Además, escriben: Lorena Cañuqueo (UNRN), Mariana Gómez (UBA), Marcelo Musante (UBA), Mariano Nagy (UBA), Alexis Papazian (UBA), Pilar Pérez (UNRN), Leticia Saldi (UNCuyo) y Jorge Sosa (UBA) son los compiladores del libro.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios