Producción: las inversiones no llegan porque “la rentabilidad no es la esperada”
El Gobierno “está empujando al Mercosur” para lograr un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, sostuvo el ministro Cabrera.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó hoy que “la Argentina necesita inversiones”, pero reconoció que “no llegan porque la rentabilidad no es la esperada respecto del riesgo”, por lo que el Gobierno está avanzando en medida para mejorar los costos energéticos y logísticos y para bajar la presión tributaria.
Al disertar en el Foro Argentina-Unión Europea, Cabrera sostuvo que la perspectiva de la Argentina en cuanto a “integración al mundo” no es para generar una apertura que haga “perdedores” en la industria local, “sino para ser ganadores” a partir del incremento de las inversiones.
Cabrera también subrayó que el Gobierno “está empujando al Mercosur” para lograr un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y sostuvo que “en Vaca Muerta va a haber fortísimas inversiones”.
Tras señalar que “la Argentina ha estado aislada del mundo durante mucho tiempo, fuera de las regulaciones del comercio internacional” y que “la situación que vivimos hasta 2015 dejó 30 por ciento de pobreza”, el titular de la cartera fabril expresó que “desde 2016 estamos normalizando la economía”.
De todos modos reconoció que la presión impositiva es alta, más allá de que la “redujimos un 1,5 por ciento del producto bruto interno” y que el país “sólo exporta el 11 por ciento de su PBI”.
Para Cabrera, la Argentina tiene que “bajar el costo de la energía y mejorar la infraestructura para reducir los costos logísticos”, a la vez que destacó la necesidad de “una reforma tributaria, porque la presión tributaria es alta y tenemos impuestos distorsivos”.
El ministro destacó la determinación del Gobierno de eliminar los aranceles para la importación de computadoras, al indicar que “mejorar el acceso a la tecnología incrementa la productividad”.
También se refirió a la “defensa de la competencia, para evitar posiciones dominantes y que las pymes, que son las que pueden dar respuesta al tema del empleo, puedan crecer”.
Luego de hacer referencia a medidas de simplificación y desburocratización llevadas adelante por el Gobierno, Cabrera señaló que el Gobierno “no es aperturista” sino que busca “una integración inteligente con el mundo”.
“Nuestra perspectiva no es abrirnos para ser perdedores, sino para que nuestras empresas sean ganadoras”, afirmó el funcionario.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios