Proponen una comisión investigadora para auditar gestiones municipales de Regina

Concejales del bloque de JSRN propusieron crear una comisión investigadora para auditar las gestiones municipales entre 2015 y 2019.

Crear una comisión investigadora e iniciar una auditoría interna de las gestiones municipales que se sucedieron entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 para determinar si hubo desmanejos y si corresponde iniciar acciones legales contra exfuncionarios municipales, será uno de los primeros temas que deberá analizar en febrero el Concejo Deliberante de Regina, cuando se abra el período de sesiones ordinarias.

La auditoría fue planteada hace un año atrás por el intendente Marcelo Orazi, cuando asumió la jefatura municipal, con un pedido que formalizó al Tribunal de Cuentas de la provincia. Pero el órgano de contralor provincial, indicó que no podía intervenir.

El objetivo del pedido era a través de la auditoría de los registros municipales “controlar la legitimidad de lo ingresado e invertido por la anterior administración municipal en función del presupuesto, lo recibido e invertido por aportes no reintegrables, préstamos acordados, aplicación de fondos del Plan Castello, fiscalización del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de contrataciones en las diferentes secretarías, y enajenación de bienes del estado municipal, acciones litigiosas, transacciones realizadas y juicios en trámite, rendiciones de cuentas con el estado provincial y nacional, como también cualquier otra cuestión que pueda desprenderse de la investigación a realizarse”.

Ante la imposibilidad de intervención del Tribunal de Cuentas provincial, el bloque de concejales de Juntos Somos Río Negro, presentó un proyecto de ordenanza para crear en el ámbito del Deliberante una comisión investigadora que lleve adelante la auditoría interna.

No obstante, el proyecto recién se podrá tratar a partir de febrero, cuando se abra el período de sesiones ordinarias del 2021.

El pedido de auditoría comprende la gestión que en diciembre de 2015 inició Daniel Fioretti y que se extendió hasta diciembre de 2017, cuando renunció al cargo cuando iba a ser sometido a juicio político; la gestión al frente del municipio del expresidente del Concejo Deliberante José Rayó que interinamente asumió la intendencia entre diciembre de 2017 y abril de 2018, y la gestión de Carlos Vazzana entre abril de 2018 y diciembre de 2019.

“El fin es dar transparencia a los actos, denunciar lo que no esté conforme a la ley y poder identificar las causales de la fuerte deuda municipal”, señalaron los concejales del bloque de JSRN.

El proyecto de ordenanza que fue presentado por los concejales Edgardo Vega, Silvio Rodríguez, Claudia Maidana y Agustina Fernández, plantea conformar una comisión investigadora integrada por tres ediles que se elegirán, para que a través de acuerdos con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Villa Regina, se conforme un equipo técnico para auditar los registros contables del municipio reginense.

Se prevé que durante un año se realizará la auditoría contable, y luego se presentará ante el Concejo Deliberante el informe a partir del cual se podrá deslindar responsabilidades que pudieran existir para el caso de constatarse irregularidades que impliquen responsabilidad administrativa de los funcionarios que ocuparon sus cargos entre el 12 de diciembre de 2105 y el 12 de diciembre de 2019; y en los casos que corresponda se harán juicios de responsabilidad y acciones en el fuero penal.


Crear una comisión investigadora e iniciar una auditoría interna de las gestiones municipales que se sucedieron entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 para determinar si hubo desmanejos y si corresponde iniciar acciones legales contra exfuncionarios municipales, será uno de los primeros temas que deberá analizar en febrero el Concejo Deliberante de Regina, cuando se abra el período de sesiones ordinarias.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios