Propuesta sobre las tomas

Ante tanto despropósito, confusión y relajamiento en el cumplimiento de la ley se puntualizan algunas ideas para poner un poco de orden y sentido común a la situación.

• Es necesario un inmediato DNU (decreto de necesidad y urgencia), declarando nulas las apropiaciones de tierras y viviendas privadas y públicas que se realizaron por la fuerza y vulnerando los derechos de propiedad de particulares o del Estado municipal, provincial o nacional.

• Hacer un censo de las personas usurpadoras para ver si reciben ayuda social del Estado y registrarlos en cada localidad, para atender mediante el sector de Desarrollo Social sus necesidades de vivienda y trabajo.

• Formar un comité de expertos con personal de fuerzas de seguridad, sociólogos y abogados para negociar el desalojo de las ocupaciones y el destino de los ocupantes.

• Fijar un plazo de 6 meses como máximo para volver a la situación anterior a las tomas.

• Aclarar a los implicados en las tomas y usurpaciones que la apropiación indebida de tierras y viviendas es un delito y que en caso de persistir se usará la fuerza pública para el desalojo.

• Se tendrá en cuenta si los hubiere derechos de comunidades preexistentes para la ocupación de tierras, pero de acuerdo a leyes dictadas a tal fin y no por ocupaciones forzadas.

• No se admiten hechos de violencia contra el medio ambiente, las propiedades y las personas, ni tampoco robos y amenazas. El Estado no responderá a la violencia con más violencia, sino con profesionalismo, educación y la aplicación de la ley.

Jorge E. Graziano

DNI 8.108.553

Junín de los Andes


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version