El Día de la Música se festeja con mucho arte en los muros de la U9
Será una jornada extensa que incluirá talleres, exposiciones, ferias y shows musicales. Comenzará a las 16 y se extenderá hasta las 23. La entrada, a todas las actividades, es libre y gratuita.
El día de la música fue ayer, pero nunca es tarde para celebrar.
Es por eso que hoy, desde las 16 hasta las 23, en el predio de la ex U9 (Entre Ríos 303) se realizará el “Festival Día de la Música”, una propuesta de las subsecretarías de Cultura y Juventud de la provincia.
Será un día casi completo en el que participarán diferentes músicos y artistas vinculados a la música de la región.
Es así que además de los shows musicales que se mostrarán en el escenario principal también habrá un feria que tendrá un sector de productos regionales vinculados directamente con la música como luthiers, constructores de anvils, libros musicales, entre otros, y otro sector con una feria de artesanías y alimentos de producción local.
En lo que respecta a la música subirán a escena en el escenario principal Ailuz, Las Entreveradas, Puel Kona, La Estafa Dub y el combo femenino conformado por Gise V + Dani B Girl + Malena Montoya.
“La decisión de incluir una grilla con mayoría de cupo femenino en escena es un puntapié visible para el trabajo que la subsecretaría viene realizando en este sentido y que, sin dudas, se profundizará durante el año próximo cuando la política de cupo femenino en festivales y encuentros intente tomar estado parlamentario nacional”, señalaron desde el organismo cultural provincial.
Talleres abiertos
Pero no todo será shows y ferias, también habrá algunos talleres abiertos.
A las 16 comenzará el taller de hip hop de MC Hoppers y Dany B Girl, que fue realizado durante todo este año en varios puntos de la provincia, para contagiar la cultura hip hop a través de todas sus disciplinas (baile, rap, grafiti).
También estará presente el stand y taller de “Juguetes Inadaptados”, una propuesta de Marcos Alarcón, fabricante neuquino de juguetes que se define así mismo como “fabricante de juguetes diferentes, personajes que cargan con un nombre, con un concepto en torno de si. son mas que un objeto, son juguetes con poesía”.
En el festival dirá presente la Asociación Simple de Slackline de Neuquén que mostrará las acrobacias sobre cuerda tensa.
¿Por qué es el Día de la Música?
A fines del Siglo II, cuando la religión católica aún no era aceptada en el Imperio Romano, la joven devota Cecilia se negó a renunciar a la religión de Cristo.
Mientras era torturada para hacerlo, Cecilia cantó alabanzas a Dios y fue condenada a muerte. El 22 de noviembre del año 230, el alcalde romano Almaquio ordenó que le cortaran la cabeza.
Finalmente, en 1594, el Papa Gregorio XIII nombró a Cecilia como patrona de todos los músicos y desde entonces todos los 22 de noviembre se celebra el Día de la Música.
“Nqn celebra la música”, otra propuesta para festejar
Desde ayer y hasta el domingo se está desarrollando la propuesta “Nqn celebra la música”.
Se trata de un encuentro organizado por el municipio capitalino que acerca propuestas artísticas a varios lugares de la ciudad.
Hoy la cita será de 20 a 23 en el Paseo de Food Trucks de la Isla 132 allí habrá música electrónica a cargo de “Búnker” (Escuela de DJ’s a cargo de Agustina Esperanza). El line up para esta noche esta integrado por Simón Caroselli B2B Gastón SP, Feer Boutet B2B Nicolas Grossi, India B2B Marco Mendi.
Mañana la actividad se trasladará al Museo Nacional de Bellas Artes. Es que a las 20 se proyectará la película dirigida por Santiago Bednarik “Fattoruso la gira continúa”. Pero eso no será todo, tras la proyección el propio Fattoruso saldrá a escena con su show “Candombe Blues” donde recorrerá temas de su autoría y su clásicas versiones del cancionero popular mundial.
El domingo todo transcurrirá en el escenario del Paseo de la Costa. Desde las 18 habrá una feria de CDS y merchandising y también comenzarán una serie de talleres abiertos.
El primero, el de las 18, es el taller “Clase abierta de guitarra” a cargo de Victor Villegas y Jorge Guanque. Luego, a las 19, tendrá lugar “Eco instrumentos”, un taller que consiste en la construcción de instrumentos con material reciclable. Y a las 20 Marcelino Altomaro y sus alumnos de percusión del barrio Islas Malvinas brindarán uno de “Percusión”.
El cierre de la noche y del “Nqn celebra la música” estará a cargo de la banda La Nocturna.
La actividad podrá también seguirse en vivo a través de la transmisión que realizará Radio y Televisión del Neuquén.
La ex-U9 ya superó las 5.000 visitas
El festival artístico además de celebrar el Día de la Música festejará las 5.000 visitas que ya recibió el predio de la ex-U9.
Para ello se proyectará un microdocumental que cuenta cómo fue el proceso de participación ciudadana a partir de la recuperación de los terrenos para el uso de la ciudadanía.
“Luego de la Cumbre Ciudadana del pasado mes de mayo, las visitas guiadas en la Prisión Regional del Sur se han incrementado notablemente. La cárcel se transformó en un gran atractivo histórico y cultural del Alto Valle que ya llegó a los más de 5.000 visitantes. Es un punto de interés para fotógrafos profesionales, aficionados y bandas de rock que ya han realizado producciones fotográficas y audiovisuales en las celdas”, contaron desde la subsecretaría de Juventud de la provincia.
gentileza
Puel Kona de regreso en Neuquén

Una de los protagonistas de la grilla de espectáculos en el festival por el Día de la Música que se realizará hoy en la ex-U9 es la banda mapuche Puel Kona.
Y el show tendrá un condimento especial: será el primero tras la gran experiencia que significó ser telonera de Roger Waters en sus dos shows en Argentina.
Datos
- En el festival dirá presente la Asociación Simple de Slackline de Neuquén que mostrará las acrobacias sobre cuerda tensa.
- La actividad podrá también seguirse en vivo a través de la transmisión que realizará Radio y Televisión del Neuquén.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios