Putin reveló que se vacunó contra el coronavirus con la Sputnik V
El presidente ruso había anunciado que estaba inmunizado pero no había identificado la vacuna.
El presidente ruso, Vladimir Putin, reveló que ya recibió las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Hasta el presente había anunciado que estaba inmunizado sin identificar el fármaco, para evitar apoyar a un determinado producto.
El mandatario también llamó a «escuchar a los expertos» y vacunarse, aunque rechazó una inmunización obligatoria a nivel nacional, pese a que el país reportó récord de muertes por coronavirus por segundo día consecutivo.
«No apoyo la vacunación obligatoria«, afirmó en una sesión anual televisada donde responde preguntas de los ciudadanos, a quienes invitó a vacunarse de manera voluntaria, informó la agencia de noticias AFP.
#WATCH | Russian President Vladimir Putin on #SputnikV: My intention was to get protection for as long as possible therefore I made a decision to get vaccinated with Sputnik V. After 20 days the blood test showed a high level of protection. I advise you to get vaccinated. pic.twitter.com/I47694dN6M
— Sputnik V (@sputnikvaccine) June 30, 2021
«Siempre ha habido gente que, de manera general, considera que no hay que ponerse vacunas, y son muchos (…) no sólo en nuestro país sino también en el extranjero», dijo, pero recomendó: «No hay que escuchar a la gente que no entiende nada de estas cosas, que se basa en rumores, sino a los expertos«, agregó.
Aunque no está de acuerdo con la inmunización obligatoria a nivel nacional, Putin destacó que, para evitar un confinamiento estricto, «algunas regiones están introduciendo» esa obligatoriedad de vacunación «para determinadas categorías» de personas.
El país, que sufre un pico de contagios por la variante Delta, altamente infecciosa, reportó 669 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, superando el reporte de 652 del día anterior, de acuerdo con un recuento del Gobierno.
BREAKING: President Putin confirms that he was vaccinated with the Sputnik V vaccine.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) June 30, 2021
Las ciudades más afectadas son la capital, Moscú, y San Petersburgo, segunda ciudad del país y sede de partidos de fútbol de la Eurocopa, que registraron 117 y 111 muertos, respectivamente.
En total, el país registró 21.042 nuevas infecciones en las últimas 24 horas y ya suma 5,5 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
El número de muertes registradas oficialmente es de 135.214, pero la agencia de estadísticas Rosstat, que tiene una definición más amplia de los decesos relacionados con la Covid-19, había contabilizado 270.000 muertes hasta fines de abril.
Rusia es el país europeo con el mayor número de muertes por la Covid-19, mientras que la campaña de vacunación iniciada en diciembre ha sido muy lenta, debido a la desconfianza de la población.
Moscú volvió a imponer medidas como el retorno al teletrabajo para una parte de los empleados, la vacunación obligatoria de los trabajadores del sector servicios y un pase sanitario para ir a los restaurantes.
Pero por ahora no se prevé un confinamiento general como el impuesto en 2020 en esta capital de 12 millones de habitantes.
El gobierno admitió el lunes que su objetivo de tener vacunado al 60% de la población antes de septiembre era inalcanzable.
Hasta ahora, Rusia vacunó con al menos una dosis a 21,2 millones de personas sobre una población de 146 millones.
Con información de Agencia Télam
El presidente ruso, Vladimir Putin, reveló que ya recibió las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Hasta el presente había anunciado que estaba inmunizado sin identificar el fármaco, para evitar apoyar a un determinado producto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios