Qué encuestas marcan la etapa final de la campaña electoral en Río Negro
Tres sondeos coinciden que JSRN mantiene el primer lugar. La duda está en quién lo sigue: el FdT o el JxC. El oficialismo lo ubica al frente justicialista, pero sigue preocupado por Tortoriello. En el PJ se percibe que la segunda banca será “palo a palo”.
A 10 días de la elección, Río Negro ingresa en la etapa final de la campaña, delineada por las encuestas y, también, por la percepción política.
JSRN marcha hacia la ratificación de su triunfo, ocupado además en el rendimiento de JxC o, mejor dicho, de Aníbal Tortoriello. El oficialismo cree en el FdT más que el justicialismo mismo, que advierte un panorama “complicado” en la disputa con JxC por la segunda banca.
Las tres fuerzas mayoritarias ajustan estrategias, mirando números. Se conocen tres sondeos, los cuales, tienen conclusiones compartidas. Por ejemplo, JSRN figura en primero en todas, con ventajas entre 8 y 13 puntos.
Igualmente, ningún relevamiento vaticina su pregonado propósito: duplicar al segundo y quedarse con los dos lugares en juego en la Cámara de Diputados.
La disparidad de las mediciones recae en quién secundará JSRN.
Isonomía, contratada por el PRO, mantiene segundo a JxC, con un 18% de indecisos en los consultados, a mediados de octubre. Actualmente, esa consultora realiza otro estudio. Proyectado ese grupo de “No Sabe/No contesta”, esa firma concluye con 38% para JSRN, 30% para JxC y 26% para el FdT.
Esa exploración de Isonomía incorpora otra información, referida a imágenes de dirigentes nacionales. Las negativas más altas: Mauricio Macri llega al 73%; Cristina Fernández al 49% y Alberto Fernández al 48%.
El oficialismo dispone de dos encuestadores centrales, quienes actualmente están indagando en el terreno para actualizar sus últimas evaluaciones.
El presidente del partido, Alberto Weretilneck prioriza la información de Mario Riorda, entre ellas, los sondeos de Gustavo Córdoba. El informe más reciente consigna que JSRN lleva 13 puntos y lo sigue FdT, consolidado en esa posición. Aún así, la dirigencia oficialista sigue preocupada por Tortoriello entonces prueba compromisos con radicales y, ahora, con críticas directas al cipoleño para su desgaste.
El cuadro de Córdoba -sin proyecciones- otorga 37/38% a la boleta liderada por Agustín Domingo; 24/25% a la encabezada por Ana Marks y 20/21% por la lista de Tortoriello.
Hay otra medición en JSRN. En realidad, al encuestador Ricardo Vignoni lo convocó la gobernadora Arabela Carreras con la tarea del seguimiento de su imagen y de su gobierno. La prioridad, en los últimos meses, se trasladó a indagatorias electorales. Su resultado otorga un 40% a JSRN y el FdT llega al 27%, empujado por un voto inicialmente “desencantado” con el gobierno nacional que ahora vuelve desesperado por el resultado de las Primarias.

Coloca, siempre con proyecciones, tercero a Juntos por el Cambio con un 22%, perdiendo 5 puntos en relación a las PASO por la “fuga radical”. Tortoriello toma nota y adoptó una actitud menos distante con la dirigencia radical.
El Frente de Todos no dispone -curiosamente- de encuestas propias y especula con datos ajenos, especialmente aquellos que le proporciona JSRN. Se posiciona, también, con sus sensaciones, que no son las mejores. Descree de modificaciones importantes y detecta que estará a “palo a palo” con la JxC. Ese percepción poco se modificó con el buen triunfo local en Jacobacci.
En Roca existe un sondeo requerido por el justicialismo que -según se hace trascender- pronostica un caudal superior al obtenido el 12 de septiembre, pasando del 32% al 36% o 37%.
Los otros partícipes de la elección nacional de noviembre en Río Negro –el Socialismo, el FIT y el MAS- se esfuerzan en el objetivo de mezclarse en el reparto de un electorado, todavía indiferente con el proceso.
Últimos pasos de las tres fuerzas mayores
JSRN, aún su garantizada primacía, activa la campaña en el Alto Valle, con un gran acto anoche en Cipolletti y cerrará el jueves próximo en Roca. Se focaliza en la disputa con Juntos por el Cambio, en realidad, con el primer candidato, Aníbal Tortoriello.
Esta estrategia incorporó una ofensiva directa al ex intendente cipoleño. Así, el legislador Lucas Pica- tercer candidato- declaró en FM Marítima de SAO que Tortoriello “es un gran proveedor del estado y gran parte de sus ingresos provienen de la actividad petrolera”, tras lo cual, se preguntó que votará en el Congreso en los “temas de YPF, su principal cliente, y que está en manos de “La Campora?”
En contrapartida, el candidato de JxC prevé diferentes cierres en Roca y en Cipolletti para miércoles y jueves de la semana próxima.
La barilochense Ana Marks, cabeza del FdT, inició una vuelta a la Provincia, empezando por el Alto Valle Oeste y seguirá por la ruta 22, llegando mañana a Conesa y Viedma. Continuará por la zona atlántica y el sábado 6 estará en Sierra Grande por el día del Minero, aprovechando además el reciente anuncio realizado esta semana de las inversiones por el Hidrógeno Verde. Volverá a Bariloche por la Línea Sur con encuentros mientras la última semana se concentrará en la ciudad andina.
A 10 días de la elección, Río Negro ingresa en la etapa final de la campaña, delineada por las encuestas y, también, por la percepción política.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios