¿Qué saber para no ser una víctima más de engaños telefónicos?

Estafas y secuestros virtuales se multiplican en Río Negro.

POLICIALES

Hay que estar atentos e informados para no convertirse en una víctima más. Desde hace algunos años, mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto organizaciones de estafadores operan durante las 24 horas para perfeccionar sus engaños y obtener cientos de miles de pesos utilizando como señuelo importantes premios, bonificaciones, obsequios y órdenes de compra inexistentes.

Detrás del engaño hay un andamiaje comunicacional cuidadosamente diseñado para persuadir a las víctimas:

> Los estafadores están entrenados para lograr su objetivo: hacer que el destinatario crea que ganó, que salió sorteado o que con una simple compra obtendrá un descuento futuro sobre otras operaciones.

> Cuando son descubiertos tienen la capacidad de mutar rápidamente, creando nuevas fachadas para seguir estafando desde la clandestinidad.

Para no sufrir la misma suerte:

“Usted ha sido sorteado y ganó un 0 kilómetro, comuníquese con nosotros para hacer realidad su sueño del auto propio”. Ese fue el mensaje que Rubén recibió en su celular un lunes a la mañana, mientras podaba manzanos en una chacra de Fernández Oro. Al principio dudó pero lo invadió la curiosidad y llamó al número indicado. Del otro lado lo atendió un hombre que dijo ser gerente de la concesionaria “Fénix”.

Tras una seguidilla de llamados Rubén creyó el prolijo discurso y terminó depositando en una cuenta bancaria 4.000 pesos para cubrir los “gastos de envío y administrativos” del Renault Logan que -le aseguraron- había ganado por ser uno de los afortunados usuarios de la compañía de servicio celular que posee. Al día siguiente volvió a llamar una y mil veces al teléfono de la concesionaria y comprendió que todo había sido una farsa.

A Francisco lo llamaron al teléfono fijo de su casa, en Allen. “Somos de la Sudamérica TV”, le dijo una mujer amable que le ofreció por $699 una olla de 4 litros, una panquequera y una sartén. Le aseguró con la compra recibiría una orden de $800 para canjearla por más productos, además de un obsequio “sorpresa”. Él aceptó y en 48 horas recibió por Correo Argentino una encomienda contra reembolso. Adentro había una ollita, un sartén chino de 25 cm y una ordinaria linterna de plástico. También una bolsa con arena colocada dentro de la caja para que la encomienda sea más pesada; un folleto con publicidad de la página web sudamericatv.net, la falsa orden de compra en fotocopia y un instructivo en el que se aclaraba que los reclamos no deben dirigirse al Correo Argentino. Al igual que Rubén, llamó y llamó para reclamar y ya nadie lo atendió.

Secuestros extorsivos:

La Policía reiteró recomendaciones a la comunidad ante una seguidilla de llamados extorsivos que se dio en una misma noche y que afectó a vecinos de un mismo sector de Viedma. Uno de ellos cayó en el engaño y dejó en la vereda -como se lo indicaron los delincuentes- una bolsa con 10.000 dólares.

Desde la Regional Primera se pidió a los vecinos tener sumo cuidado ante llamadas en la que se afirma que un familiar o allegado está secuestrado y se exige el pago de rescate. Quien recibe la llamada no debe brindar información que permita su identificación o la de su familia.

Además se recomendó que desde otra línea telefónica se verifique que la persona supuestamente secuestrada se encuentra bien. Es importante también solicitar a quien llama el nombre y apellido del supuesto secuestrado, así como su descripción física, de su vestimenta y otros detalles. Eso permitiría dejar en evidencia que los delincuentes no cuentan con esa información. Por último solicitan que se llame al 911 o a las comisaría más cercana.

Agencia Allen | Viedma.-


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version