¿Qué se debe tener en cuenta antes de salir a la montaña?

Hay un decálogo de recomendaciones básicas de Parques Nacionales antes de iniciar una caminata. La reiteración de evacuaciones por accidentes y el último hecho trágico donde murió un turista, encendieron las alarmas en Bariloche.

Bariloche cuenta con una amplia variedad de senderos de montaña con distintas dificultades. Foto: Archivo

Bariloche está rodeada de senderos de montaña. Hay de todas las dificultades y extensiones. Se pueden realizar caminatas cortas o hasta travesías de varios días. Por eso, para minimizar los accidentes y cuidar el medio ambiente, el parque nacional Nahuel Huapi tiene como primera medida un registro de trekking obligatorio para todos los que decidan salir a caminar.

La reciente muerte de un turista que se descompensó cuando caminaba hacia el refugio Frey y la reiteración de evacuaciones por accidentes en la montaña, encendieron las alarmas nuevamente en la región, sobre todo por la cantidad de personas entre residentes y turistas que ascienden a la montaña este verano.

Completar el registro de trekking de manera online en la web del parque www.nahuelhuapi.gov.ar o en el sitio del parque Lanín, si está en esa zona: www.pnlanin.org, es fundamental para que los equipos de rescate tengan información precisa de los elementos con los que cuenta la persona, la experiencia y otras cuestiones necesarias ante cualquier emergencia.

Las recomendaciones esenciales de parques son:

1.- Los senderos de trekking son muy largos y complejos y llevan largas horas de caminata.

2.- El recorrido que se elija tiene que ser pensado según la capacidad física de la persona que salga a la montaña.

3.- Hay que salir temprano, llevar agua y ropa adecuada de montaña (no ojotas, ni calzado o ropa liviana), protector solar, gorro.

4.- Nunca hay que desviarse de la senda.

5.- Siempre ir acompañado.

6.- Tener en cuenta el pronóstico y los posibles cambios bruscos de temperatura que pueden ocasionar insolación o hipotermia.

7.- Considerar el incremento del  viento y saber que en un área boscosa la caída de árboles y ramas es frecuente.

8.- Los cambios en las condiciones de acceso a los senderos pueden variar de abiertos a cerrados según las alertas meteorológicas y el estado de los mismos.

9.- El Club Andino Bariloche impuso este verano condiciones especiales para acceder a los refugios de montaña, con aforo limitado y protocolos, por lo que se debe realizar reserva previa.

10.- En caso de accidente, Parques Nacionales sugiere que toda persona que preste socorro deberá señalizar el sitio, no mover innecesariamente al herido y nunca dejarlo solo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version