Que se reclamó en las cuatro protestas del jueves en Neuquén

Hubo reclamos de empleados de comercio, agentes públicos de la cartera de Desarrollo Social, la comunidad educativa de una escuela y choferes del Castro Rendón.

La ciudad capital fue la caja de resonancia de varios reclamos que entorpecieron el tránsito en el centro, ocuparon los pasillos del Consejo de Educación y en un complejo comercial de la oeste de la ciudad.

Empleados estatales

Trabajadores de dispositivos de Desarrollo Social que buscan mejores condiciones laborales se movilizaron a la Casa de Gobierno. Dijeron que hay una treintena de empleados que “no tienen un espacio físico donde ir a cumplir funciones”. Se trata de asistentes que trabajan con menores en estado de vulnerabilidad, mujeres que sufren violencia.

Describieron que trabajan en dispositivos de contención como en la meseta Nueva Esperanza “donde hay una disputa interna entre los dirigentes de la vecinal y han sufrido amenazas de quemarles el lugar donde prestan funciones”, indicó Fabiana Marillán, delegada de ATE.

Los dispositivos cumplen legalmente con la ley 2.302 de protección de los derechos de los niños, y la 2.785 sobre maltrato familiar.

En en Consejo de Educación

Docentes, alumnos y padres de la escuela 132 del barrio La Sirena se movilizaron al edificio del Consejo Provincial de Educación, en Colón y Belgrano, para reclamar ante los integrantes del cuerpo colegiado por carencias que tienen en el establecimiento.

Ocuparon los pasillos del complejo y fueron recibidos por consejeros. Pedían que se finalice la obra de gas, que se repare el playón y que hace diez años están esperando que se construyan más aulas y el hall de entrada de la escuela. Otro de los carteles que colocaron en las paredes hacían mención a la necesidad de obtener mobiliario como mesas, sillas y armarios.

Empleados de comercio

Una decena de empleados de una cadena de venta de electrodomésticos que tiene un local en el shopping del oeste realizaron una protesta en el lugar para reclamar por el pago de sueldos y poder obtener certezas sobre su futuro laboral. Se trata de los diez empleados de Minicuotas Ribeiro, empresa que está en un concurso de acredores, según informó el secretario Gremial del Centro de Empleados de Comercio, Ramón Fernández.

Indicó que ocurre lo mismo en otros locales de la firma y que los empleados tienen una gran incertidumbre sobre la continidad de su fuente de trabajo.

Choferes de ambulancia

En la estratégica esquina del microcentro neuquino, Alderete y Buenos Aires, durante dos horas hubo una protesta de los choferes de las ambulancias del hospital Castro Rendón. Generó un congestionamiento importante del tránsito. “Hace nueve meses que no cobramos un ítem por turnos rotativos porque según el convenio el que hace guardias no puede cobrar turnos rotativos y de eso se agarra el gobierno pero hubo un decreto que se eliminó eso”, dijo el delegado de los choferes Raúl Baigorria.

Dijo que son mil pesos y que lo están haciendo en forma gratuita de 14 a 22. El 25 de febrero habían resuelto poner punto final al tema y no ir a trabajar a la tarde, sólo a la mañana. La dirección del Hospital envió el reclamo al ministerio desde donde le respondieron que tenían razón y le pedían tiempo para responder.


La ciudad capital fue la caja de resonancia de varios reclamos que entorpecieron el tránsito en el centro, ocuparon los pasillos del Consejo de Educación y en un complejo comercial de la oeste de la ciudad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios