«Identidad» y «elegancia» tiene que tener mi malbec preferido

El 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, un festejo que pone en el centro de la escena al vino argentino y sus protagonistas. Sebastián Zuccardi y Hans Vinding Diers enólogos reconocidos opinan sobre el varietal emblema de nuestro país.

¿Por qué el Malbec es tan importante en Argentina?

  • Sebastián Zuccardi: Es tan importante porque es la variedad tinta más plantada, y se transformó en una insignia de Argentina. En muchos mercados hablar de Argentina y hablar de Malbec son sinónimos. Lo más interesante es que realmente el Malbec encontró su lugar en nuestras tierras; y esto se ve claramente cuando uno camina los viñedos, prueba las uvas y hace los vinos. Tiene una gran adaptación a nuestros climas y suelos; y es muy transparente a la hora de expresar el origen. Por otro lado el Malbec para Argentina no ha sido un plan de Marketing sino que ha sido algo que paso a través de generaciones y generaciones de viticultores que por su adaptación fueron seleccionando y plantándolo. Por esto tenemos un material genético muy interesante y que es un gran patrimonio.
Sebastián Zuccardi, enólogo.
  • Hans Vinding Diers: El Malbec representa a Argentina como uva emblemática, como el Syrah en Australia o el Tannat en Uruguay.

¿Cómo te imaginás el futuro del Malbec en Argentina?

  • Sebastián Zuccardi: Me lo imagino más enfocado a través de los lugares, de los terroirs. Por su gran adaptación el Malbec es capaz de expresarse diferente según donde se lo cultive, dando transparencia a los diferentes climas y suelos; permitiendo mostrar la diversidad de terroirs que tenemos. Por lo tanto hablar de la variedad no es suficiente, necesitamos saber el origen. Si hacemos vinos por ejemplo de Gualtallary, Altamira y San Pablo (por nombrar 3 lugares del Valle De Uco) y solo mencionamos la variedad estamos transformándolo en un commodities; pero cuando hablamos de Malbec de San Pablo, Malbec de Gualtallary y Malbec de Altamira; hablamos de algo que es único e irrepetible!
  • Hans Vinding Diers: Es difícil decir lo que viene, el mundo cambia muy rápido pero pienso que Argentina siempre va a estar relacionada con el Malbec.
Hans Vinding Diers, enólogo.

¿Qué tiene que tener tu Malbec preferido?

  • Sebastián Zuccardi: Identidad! Me tiene que contar la historia del lugar de donde viene, la filosofía del productor que lo hizo y cómo fue la añada.
  • Hans Vinding Diers: Mí Malbec preferido tiene que tener elegancia y si posible fineza.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version