Quejas y rechazos por el asueto del lunes para ver el eclipse en Río Negro
Las intendentas Soria (Roca) y Martín (Allen) dijeron que la crisis “nos necesita a todos trabajando”. Comerciantes, golpeados por la pandemia, ven la medida de Carreras como un obstáculo.

El anuncio de la gobernadora Arabela Carreras de declarar asueto el próximo 14 de diciembre para que los empleados de la administración pública puedan “disfrutar” del eclipse solar, despertó pocas adhesiones y muchas críticas.
Las mayores quejas llegan desde el sector comercial, que por el parate que impuso la pandemia y la seguidilla de feriados de diciembre, se han visto seriamente afectados en sus ventas. (Ver abajo)
A través del Decreto 1513, la jefa de Estado rionegrino había invitado a los demás poderes provinciales, el comercio, la industria y entidades crediticias y financieras provinciales y nacionales a adherir a la medida.
Pero la convocatoria no encontró mucho eco al menos en esta región del Alto Valle. La intendenta de Roca, María Emilia Soria, fue una de las primeras en expedirse sobre el polémico asueto y dijo que no van adherir ya que muy por el contrario, es tiempo de «seguir trabajando».
«Entiendo que para los municipios donde el eclipse va a ser total y tienen afluencia turística puede ser importante pero no lo consideró así para el municipio de Roca. Creo que hoy más que nunca nos necesita a todos trabajando», dijo la jefa comunal.
«Al igual que lo hicimos el 1 de septiembre (día del aniversario de Roca) vamos a seguir con la misma metodología poniendo todo el esfuerzo para salir lo más pronto posible de esta crisis social y económica que nos dejó la pandemia», expresó.
Por su parte, el intendente de Villa Regina, Marcelo Orazi, aseguró que la administración municipal va a sumarse pero de manera parcial. Y en este sentido aclaró que brindará asueto pero a partir del mediodía.
“Si tenemos en cuenta que se va a ver en un 97%, es una buena oportunidad para que todos lo puedan observar», dijo el jefe comunal ayer por la tarde, mientras realizaba una serie de gestiones en Viedma.
Para Orazi es un hecho trascendental a nivel mundial que tendrá como epicentro a toda la región de Río Negro donde el fenómeno se podrá ver con mucha claridad. «Estoy de acuerdo con la medida pero vamos a declararlo a partir del mediodía. Es un evento que se verá muy bien no sólo en la zona de la costa sino también en muchas localidades de la región sur», dijo el jefe comunal quien aseguró que este fenómeno no se va a volver a repetir en los próximos años.
El municipio de Allen no adherirá al asueto. La intendenta Liliana Martín señaló a Río Negro que “no se pueden suspender los servicios ni pagar extras porque estamos muy justos”.
Opinión: Innecesario e inoportuno
Por Jorge Vergara
Hay asueto en Río Negro el 14 de diciembre. Es decir, los empleados estatales que no pueden ir a trabajar por el cuidado de su salud sí podrán ir a ver el eclipse en algunos lugares de la provincia y los docentes que no pueden dar clases presenciales sí podrán viajar a ver el fenómeno.
El decreto que establece el asueto en la provincia de Río Negro es contradictorio por donde se lo mire, pero más aún cuando se invita al comercio y a la industria a sumarse a una medida que no tiene ningún sentido.
El sector comercial y productivo vienen de nueve meses de crisis. Es más, muchos no pudieron sobrevivir a la parálisis que trajo la pandemia, y no es el momento para un nuevo corte en sus actividades por más trascendental que sea el acontecimiento.
Para colmo, este mes tuvo su feriado puente y con el día de la Virgen se juntaron cuatro jornadas de inactividad. ¿Los privados están en condiciones de dar asueto a sus empleados?, ¿es el momento para una medida como esta? Decididamente no.
Tal vez hubiera sido más saludable que los que pudieran ir a ver lo majestuoso del eclipse lo hicieran, pero no paralizar el Estado, que hace meses viene funcionando a medias.
Las oficinas públicas siguen con personal reducido y con protocolos para los usuarios que necesitan hacer algún trámite. La pandemia hizo que las cosas no sean como en tiempos normales y lógicamente toda esta parálisis repercutió en la recaudación provincial de impuestos. No hay clases y se está pensando en cómo hacer para recuperar el tiempo perdido el año que viene.
Sin embargo, ninguno de estos argumentos alcanzó para frenar un decreto innecesario e inoportuno.

El anuncio de la gobernadora Arabela Carreras de declarar asueto el próximo 14 de diciembre para que los empleados de la administración pública puedan “disfrutar” del eclipse solar, despertó pocas adhesiones y muchas críticas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios