“Reaccionar a tiempo y moverse”: la necesidad de profesores activos
El profesor Marcelo Angriman, columnista de este diario, acaba de publicar su último libro, que valoriza la educación física en tiempos de pretendida pospandemia.

Marcelo Angriman comparte, por igual, tres pasiones: la educación física, la educación y la abogacía.
Columnista de este diario desde hace muchos años, acaba de publicar un nuevo libro: “El decálogo del Profesor activo”, editado por Educo (Universidad Nacional del Comahue). Allí despliega las crónicas y análisis de la actividad física, escolar y deportiva que ha dejado periódicamente en las páginas de RÍO NEGRO en los últimos dos años. Son artículos muy particulares, escritos la mayor parte de ellos bajo el asedio de la pandemia de coronavirus que nos ha impactado a todos en mayor o menor medida.
Por tal razón, su prédica se convierte en más efusiva: “En el ansiado regreso a la normalidad, la necesidad de profesores activos será vital”, dice en su prólogo.
Angriman reivindica y estimula una figura que clave, sobre todo en estos tiempos: el profesor de educación física que “frente a sus alumnos, en el aula, patio o gimnasio, dona en cada clase fragmentos de su cuerpo y su alma”.
¿Por qué se convierte hoy en una herramienta fundamental? Responde: “Tanto para restablecer el equilibrio emocional, como para convencer a más y más personas sobre las bondades de la actividad física frente a la instalada epidemia de sedentarismo y obesidad y a las consecuencias que deparará el coronavirus”.

Angriman brega por un profesor con formación teórica, creíble, creativo y respetuoso de los valores, “pero también uno que se mueva”.
Urge a que “el sistema educativo salga del ostracismo y encare estas cuestiones con más determinación, buscando alternativas concretas que movilicen a los alumnos”.
Y advierte: “Si no se reacciona a tiempo, los niños y adolescentes de hoy serán analfabetos del movimiento a futuro, con múltiples factores predisponentes a contraer enfermedades cardiovasculares o derivadas de la excesiva quietud”.
El libro puede conseguirse en Editorial de la Universidad Nacional del Comahue (Educo), Librería Raíces de Cipolletti y estudio de Miguel Muñoz 645 de Cipolletti. Angriman presentó su obra en la reciente Feria Internacional del Libro de Neuquén, en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes.

Marcelo Angriman comparte, por igual, tres pasiones: la educación física, la educación y la abogacía.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios