Detuvieron a Yao Cabrera en Córdoba, tras ser condenado por maltrato y reducción a la servidumbre

Yao Cabrera había sido denunciado por una exempleada, quien declaró que sufrió maltrato laboral y condiciones de servidumbre tras su contratación.

Yao Cabrera, el nombre artístico de Marcos Cabrera Rodríguez, fue detenido en las últimas horas en Córdoba, tras ser condenado a cumplir cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre y maltratos. El influencer había sido denunciado por una editora de sus videos en 2020, y ahora la sentencia quedó firme, por lo que lo arrestaron. Los detalles.


Yao Cabrera, detenido en Córdoba


El influencer Yao Cabrera fue detenido en las últimas horas, condenado a cumplir cuatro años de prisión efectiva al comprobarse el delito de reducción a la servidumbre y maltrato, en una sentencia que rige desde abril de 2024 pero que fue ratificada días atrás.

Según indica Infobae, la condena contra Yao Cabrera fue confirmada por el Tribunal Federal Número 3 de San Martín, por lo que la Policía Federal puso acción a la medida prevista para este caso.

Por su parte, además de la condena en prisión, Cabrera debe resarcir a la víctima con un pago de seis millones de pesos en compensación por el daño generado, de acuerdo al veredicto dictado por la jueza Nadia Flores Vega.


Por qué detuvieron a Yao Cabrera en Córdoba


Consta en la causa contra Yao Cabrera que, entre diciembre de 2019 y enero de 2020, contrató a una joven editora de videos, quien lo denunció posteriormente por reducción a la servidumbre y maltrato, tras someterla a precarias condiciones laborales.

De acuerdo a lo declarado por la víctima, estaba sometida a jornadas laborales de más de doce horas, a veces sin descanso entre un día y otro, la aplicación de multas y descuentos en su salario, comidas en mal estado y en cantidades insuficientes, entre otras pésimas condiciones. Además, nunca se cumplió con el contrato y no se pagó el dinero prometido.

Como la chica no podía dejar físicamente los trabajos, excepto los domingos y si su contratante observaba que había cumplido con sus tareas, se consideró que Cabrera Rodríguez colocó a la víctima en una situación de servidumbre, aprovechándose de su vulnerabilidad preexistente.

A mediados de 2023, se encomendó a los profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del entonces Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que brinden acompañamiento y asistencia a la víctima, tras el detalle de los maltratos recibidos.

Yao Cabrera había sido entonces procesado sin prisión preventiva un año antes, con un embargo de tres millones de pesos y una estricta prohibición de contactar a la damnificada o acercarse a ella. Finalmente, la Justicia determinó que era culpable de las acusaciones y que debe cumplir la pena efectiva.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version