Ahora 12: extienden el programa hasta junio e incorporan celulares 4G

La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa e incorporó teléfonos al listado de productos. Los detalles.

La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 30 de junio de 2023 e incorporó a los teléfonos celulares de tecnología 4G al listado de productos comprendidos en el beneficio. También modificó las cuotas aplicables a comercios y proveedores adheridos para el cobro de las operaciones.

La medida se dispuso mediante la resolución 144/2022, publicada en el Boletín Oficial. La decisión de la extensión del programa por cinco meses más se tomó ante la inminencia del vencimiento del plazo establecido en la resolución 499/2022, fijado para el 31 de enero de 2023.

La incorporación de los celulares 4G será para transacciones en 3, 6 y 12 cuotas, si bien el programa contempla planes de 18 y 24 cuotas para otros productos.

El Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios Ahora 12 fue creado en septiembre de 2014 «con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economía».

Extendieron el Ahora 12: los detalles del programa


De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Comercio, entre enero y septiembre de este año se realizaron 56,9 millones de operaciones en el marco del programa, por un monto total de un $ 1,11 billones.

El reglamento abarca 35 categorías de productos, entre los que se destacan los de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos cuyo precio final no supere los $ 350.000.

Asimismo, incluye servicios turísticos como pasajes de ómnibus de larga distancia, aéreos, hoteles, autos de alquiler, excursiones y productos regionales.

La iniciativa alcanza también a colchones y sommiers, textos escolares y libros, anteojos y lentes de contacto de no más de $ 27.000, cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, juguetes y juegos de mesa.

Por otra parte, comprende neumáticos, instrumentos musicales, computadoras, notebooks y tablets, artefactos de iluminación, televisores, monitores, perfumería, pequeños electrodomésticos y equipamiento médico entre otros bienes y servicios.

Con información de Télam

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version