Got Talent Argentina: el joven participante que emocionó al jurado con su danza

Un joven con síndrome de Moebius se destacó en su paso por el reality de talentos y logró pasar a la próxima ronda. Mirá el video.

Un joven de 22 años con síndrome de Moebius se presentó en Got Talent Argentina y emocionó al jurado con su historia y su baile. Matías Villalba se presentó en el escenario del reality de talentos y emocionó con su coreografía de danza contemporánea acompañado por la canción “Hentai” de Rosalía.

En el momento de la presentación ante el jurado, Matías contó: “Me gustó siempre bailar desde chico, pero tuve muchos obstáculos que afrontar. Recién hace cuatro años pude dedicarme a esto que es lo que realmente siempre soñé”.

El joven sumó que en su niñez le diagnosticaron síndrome de Moebius: “Afecta a dos nervios craneales y tengo la mitad de la cara con parálisis. Estar acá bailando es un gran logro y quiero compartirlo. Para mí, bailar es transmitir algo”, explicó.

Matías, profundamente conectado con la danza, demostró su amor y dedicación por la disciplina. Cuando finalizó, recibió una ovación por parte de los presentes y expresó, antes de recibir la devolución del jurado: “Para mí es un sueño estar acá y compartirles lo que más me gusta. Sé que hay mucho para trabajar, pero estoy contento y los admiro a los cuatro”.

Después del intercambio con el jurado integrado por Abel Pintos, Flor Peña, Emir Abdul y La Joaqui, llegaron cuatro contundentes «sí» que pusieron a Matías de forma unánime en la próxima ronda del certamen.

Qué es el síndrome de Moebius


El síndrome de Moebius es una enfermedad congénita caracterizada por parálisis facial no progresiva y alteración de la abducción ocular de uno o ambos ojos por compromiso del VI par, pudiendo extenderse a otros pares oculomotores.

Su tratamiento consiste en lograr la reanimación facial con la transferencia de un músculo funcional libre. Se han realizado en dos o más etapas, siendo controvertido el tiempo entre las cirugías, así como el nervio donador ideal para el colgajo (rama maseterina del trigémino o espinal accesorio).


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version