Destino marcado: La increíble coincidencia que une al piloto del submarino Titán con el Titanic

Wendy Rush es esposa de Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate Expeditions y quien piloteaba el submarino Titán cuando desapareció en la búsqueda del Titanic. Sus tatarabuelos estaban en el transatlántico cuando se hundió en 1912 y fueron retratados por James Cameron en su famosa película.

New York Times reveló, en las últimas horas, la increíble historia de Wendy Rush, la esposa de Stockton Rush, el director ejecutivo de OceanGate Expeditions y quien piloteaba el sumergible en la misión de búsqueda del Titanic cuando desapareció junto a cuatro tripulantes el pasado domingo. La mujer es descendiente de dos pasajeros del Titanic, que murieron con el hundimiento del transatlántcio en 1912.

Según registros de archivo, Wendy Rush es tataranieta del magnate minorista Isidor Straus y de su esposa, Ida. Ambos eran de las personas más ricas a bordo del Titanic en el primer viaje que intentaba conectar Londres con la costa de Estados Unidos. Entonces, el señor Straus era copropietario de los grandes almacenes Macys.

De hecho, popularmente se cree que los tatarabuelos de Rush quedaron plasmados en la versión fílmica de Titanic dirigida por James Cameron, que protagonizaron Leonardo Di Caprio y Kate Winslet, en la escena donde dos personas mayores ocupan una cama y se dejan llevar por el agua helada del mar que inunda los camarotes.

Los tatarabuelos de Wendy Rush habrían quedado plasmados en esta icónica escena de «Titanic», la película.-

Sin embargo, la historia de los Rush no sería así. Testigos del hundimiento aseguran haber visto a Isidor Straus rechazar un asiento en un bote salvavidas cuando las mujeres y los niños aún esperaban para huir del Titanic que se hundía en las aguas del océano Atlántico. En tanto, su esposa Ida declaró que no dejaría a su esposo y los dos fueron vistos tomados del brazo en la cubierta del barco mientras este se llenaba de agua.

Finalmente, el cuerpo de Isidor Straus fue encontrado en el mar unas dos semanas después del hundimiento del Titanic, según muestran los archivos del New York Times; mientras que los restos de Ida Straus nunca se recuperaron.

Por el momento, y a la espera de novedades sobre el destino del submarino Titán de OceansGate Expeditions, Wendy Rush no hizo declaraciones al respecto.

Quién es Wendy Rush, esposa del director ejecutivo de OceanGate


Wendy Rush, nacida como Wendy Hollings Weil, se casó con Stockton Rush en 1986, según un anuncio de boda también publicado por el New York Times

Según su currículum en Linkedin, Wendy ha participado en tres expediciones de OceanGate Expeditions a los restos del Titanic en los últimos dos años. Es que en esa empresa, se desempeña como directora de comunicaciones y es miembro de la junta directiva de la fundación benéfica de la compañía desde hace mucho tiempo.

Rush desciende de una de las hijas de los Strause, Minnie, quien se casó con el Dr. Richard Weil en 1905. Su hijo, Richard Weil Jr., se desempeñó como presidente de Macy’s New York, y su hijo, el Dr. Richard Weil III, es el padre de la Sra. Rush, según Joan Adler, directora ejecutiva de la Sociedad Histórica de Straus.

Desesperación en plena búsqueda del submarino Titán


El submarino Titán, de OceanGate Expeditions, desapareció el último domingo en el océano Atlántico, cuando buscaba recorrer los restos del Titanic, en una expedición tradicional para la firma. La pequeña nave contaba con 96 horas de oxígeno, en caso de que tuviera algún tipo de inconveniente.

Ante la falta de información del submarino, las autoridades de la Guardia Costera de Estados Unidos advirtieron sobre la ausencia de comunicaciones e iniciaron la actividad de búsqueda, aunque los pronósticos eran negativos.

Los restos del Titanic se encuentran divididos en dos partes, a unas 370 millas de la costa de Terranova en Canadá, a una profundidad aproximada de 12600 pies o, es decir, 2.3 millas.

Debido a su desintegración, se cree que la ventana para que los turistas ingresen y vean los restos del trasatlántico se está cerrando, como resultado del óxido y de las bacterias que lo descomponen. Por esa razón, no se descarta que la famosa proa del Titanic pueda colapsar hacia 2030.


Temas

Titán

Titanic

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios