San Pablo Miki: Cómo pedirle al jesuíta que llevó el catolicismo a Japón

San Pablo Miki lideró al grupo de misioneros que murió por llevar la palabra de Dios a Japón, en el Siglo XVI. Conocé su historia y por qué es considerado por la religión católica.

San Pablo Miki murió crucificado en Japón.-

La Iglesia Católica celebra cada 6 de febrero al grupo de mártires que fueron ejecutados por haber anunciado a Cristo en Japón, durante el siglo XVI, encabezados por San Pablo Miki. Se trata de 23 franciscanos y 3 jesuitas que fueron a la isla para llevar la palabra de Dios, y fueron ejecutados por el gobierno de ese país.

Pablo Miki era oriundo de Japón y había nacido en una familia aristrocrática. Tras ser bautizado en su infancia, se educó con los jesuitas e ingresó a la Compañía de adulto. Posteriormente, se convirtió en sacerdote y predicador, comprometido con la evangelización de su pueblo de origen.

Hacia finales del siglo XVI, se produjo una persecución contra los cristianos que habían llevado la palabra de Dios a Japón, teniendo en cuenta la tensión cultural y religiosa que provocaba esta prédica. Sin embargo, lejos de huir, muchos misioneros decidieron quedarse para asistir a la gente en sus necesidades espirituales y materiales.

Entonces Toyotomi Hideyoshi, daimio de Kioto, dio la orden para capturar al Padre Pablo Miki SJ y otros 25 cristianos, a quienes consideraba los líderes cristianos en su región. Una vez prisioneros, las autoridades del shogunato los condenaron a muerte sumariamente y la modalidad elegida fue la crucifixión -muerte considerada deshonrosa-, efectiva después de una prolongada tortura.

El 5 de febrero de 1597, antes de partir, los hombres del daimio le cortaron la oreja izquierda a los veintiséis hombres. Se les ató con cuerdas y cadenas en piernas y brazos. Además, a cada uno se le sujetó al cuello, mediante una argolla de hierro, uno de los maderos con el que sería crucificado.

Antes de ser ejecutados, a manera de aleccionamiento y escarnio, los prisioneros liderados por Pablo Miki fueron obligados a caminar más de 800 kilómetros desde Kioto hasta Nagasaki, la ciudad más evangelizada de Japón en ese momento. Rumbo a la muerte, el grupo oraba y entonaba cantos al Señor con toda la fuerza de la que disponían.

La oración para San Pablo Miki


Oh Dios, fuerza de los mártires,
que llamaste a la gloria eterna a San Pablo Miki y a sus compañeros
,

a través del martirio de la cruz,
concédenos también a nosotros por su intercesión poder testimoniar en la vida
y en el momento de la muerte la fe de nuestro bautismo
.

Por Jesucristo nuestro Señor que vive y reina por los siglos de los siglos.

Amén.

San Pablo Miki y Compañeros, rueguen por nosotros!!


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version