Hasta cuándo continuará la ola de calor en Neuquén y Río Negro

Los últimos cuatro días, las temperaturas en el norte de la Patagonia han sido agobiantes. La llegada de tormentas podría generar un alivio en breve.

Luego de un fin de semana agobiante, con una ola de altas temperaturas que inició el viernes pasado, el norte patagónico espera la baja de las máximas en las próximas horas. Durante los últimos cuatro días, las térmicas rondaron los 38 grados centígrados en la zona de valles, a lo que se sumó la humedad por posibles chaparrones.

Según anticipó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), las buenas noticias podrían llegar en las próximas horas, a pesar de que este lunes se mantendrá soleado y caluroso con máximas que superarán, nuevamente, los 35 grados en el centro del norte patagónico.

Pero las condiciones comenzarán a modificarse durante la noche de hoy, momento en el que ingresará aire más frío e inestable con vientos moderados a fuertes del sudeste y eso generará un descenso en las temperaturas.

Es decir que el martes por la madrugada las temperaturas comenzarán a descender y además se sumará la inestabilidad en el norte patagónico, lo que aliviará al menos por 24 horas las condiciones en toda la región.

Así se anticipa en la zona de Vaca Muerta y el norte neuquino, con posibles chaparrones hacia la noche. De igual manera, la costa rionegrina, en Viedma y Las Grutas, se prepara para la llegada de tormentas durante la tarde – noche de este lunes.

En Línea Sur, como en Jacobacci, las máximas llegarán hasta los 30 grados este lunes; sin embargo, las tormentas podrían anticiparse durante la jornada de hoy. En la zona cordillerana, como Bariloche y San Martín de los Andes, las máximas comenzarán a disminuir hoy mismo.

A partir del miércoles las temperaturas comenzarán a subir nuevamente, con máximas similares a las ya superadas durante el fin de semana con el correr de los días.

Las temperaturas máximas en el norte patagónico, entre las más altas del Hemisferio Sur


De acuerdo a lo informado por el meteorólogo Fernando Frasetto en su reporte diario, las temperaturas máximas registradas en las últimas horas son las más altas en el Hemisferio Sur.

Estas condiciones son similares a las de regiones como el centro norte de Argentina, África, Australia y el desierto del Sahara.

Conocé el detalle del clima, ciudad por ciudad y actualizado en tiempo real, en este link.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios