Regata del Río Negro: ya se vive la fiesta del agua
La tradicional travesía tuvo ayer la primera de sus siete etapas, y unió la Isla Jordán de Cipolletti con el club Náutico de Roca. Los actuales campeones, Damián Pinta y Martín Lucero, se quedaron con el primer parcial. Hoy a las 11 se larga la 2ª. El listado de todos los ganadores de la primera etapa, categoría por categoría.
Mediodía de sábado con el sol cayendo de punta y con casi 40 impiadosos grados que ralentizan los movimientos. Menos para quienes serán los principales protagonistas por una semana, en un río que hace un año los está esperando.
La costa de la Isla Jordán está tapizada con casi 200 botes que esperan la orden para hacer contacto con el agua y darle inicio a la edición 46 de la Regata Internacional del río Negro. El tronar del altavoz se hace oír y la playa se transforma en un hervidero.

Son 300 los palistas que se largan a desafiar las distancias, el calor y el cansancio, pero nada es suficiente como para tapar la pasión y las ganas de ser parte de la travesía más larga del mundo, que ayer cumplió con su primera etapa de las siete que tendrá la extenuante prueba de canotaje de maratón.
Pasadas las 13:30, la Regata 2022 se hizo realidad cuando los K2 senior y los K2 junior emprendieron viaje hacia el puente de Paso Córdoba de Roca y ya en los primeros kilómetros de carrera la lucha quedó planteada con los botes que en la previa asomaban como candidatos. Detrás de ellos, el grueso de los competidores vistieron el río y cada cuál hizo su carrera.

En el Náutico roquense, una multitud le dio el marco adecuado a una etapa que ya es un clásico. Como es costumbre, la gente le dio trabajo a la organización ya que invadía la línea de competencia que debían trazar los palistas en los metros finales, aunque a diferencia de los últimos dos años, esta vez no hubo que pasar por el arco electrónico para que pudieran ser activados los chips.
Los tiempos esta vez fueron encargados a una nueva empresa especializada en este tipo de eventos, que trabajan con una aplicación de cronometraje instantáneo con la ventaja de que los tiempos se cargan de manera automática. Toda la información del palista, con su respectiva categoría, posición y tiempo, se obtiene de inmediato.
Al momento de la largada, todos los competidores están cargados en el sistema por lo que a la llegada se puede discriminar cada bote por categoría.
Esta nueva modalidad permitió una amplitud adecuada entre la boya amarilla y la costa, para que los competidores esta vez pudieran desarrollar sin complicaciones el sprint final.
Más allá de las modificaciones en la llegada, lo que no cambió fueron los ganadores. Los defensores del título, Damián Pinta y Facundo Lucero, prevalecieron en los metros finales sobre los otros tres botes que sin dudas estarán en las instantáneas de cada uno de los arribos hasta Viedma.

Los palistas que representan a la Escuela Municipal de Patagones y al Náutico La Ribera tuvieron un mejor sprint y clavaron un tiempo de 1:54:47.38, aventajando por un segundo y fracción a Sebastián Vergauven y Julián Algañaras, del Náutico Luis Piedrabuena. Terceros quedaron los hermanos Rodrigo y Mauricio Caffa y cuartos entraron Leandro y Martín Mozzicafreddo, el múltiple ganador de la Regata que en esta edición lo hace junto a su hermano.
“La primera etapa es un asentamiento para lo que viene. Tratamos de acomodarnos, sabemos que el río en esta parte es bravo, pero nos pudimos acomodar y llegar bien”, manifestó Pinta a Río Negro apenas bajó de la embarcación.
Por su parte, Lucero anticipó que va a ser una semana dura, no sólo por la competencia en sí, sino también por el calor. “Hay que mantenerse lo más tranquilos posible, ser pensantes y aprovechar los momentos. Si hay posibilidades, como se dio hoy, salir a buscarlas. Hay que intentar mantenerse adelante y dar lo mejor”.
Sobre lo que viene Pinta aseguró que “la Regata tiene la particularidad que cuando se cierra un grupo de punta, es muy difícil que se modifique hasta el final de la carrera. Hoy viajamos cómodos, así que vamos a ir etapa por etapa a ver lo que pasa”.
Para destacar el trabajo de los dos botes K2 junior que estuvieron en el lote de punta, compuestos por Baltazar Itria y Julián Salinas -que terminaron quintos en la general-, y Vicente Vergauven y Joaquín Catalano, quienes arribaron en el sexto lugar.

Salinas, uno de los tres mejores junior del planeta según lo acontecido en el último Mundial de Rumania en octubre pasado, aclaró que “correr la Regata es mucho más complicado. El mundial es sólo un día donde podés darlo todo. Acá tenés que ir regulando fuerzas, porque si te fundís en el primer día no llegás a Viedma”, afirmó Julián, de apenas 17 años, ya con la templanza de un veterano.
Todos los ganadores de la primera etapa, categoría por categoría
K2 senior
Damián Pinta – Martín Lucero
K2 junior
Bautista Itria – Julián Salinas
K2 master A
Armando Barrios- Emanuel Carnicero

K2 master B
Hugo Ortega – Mauro Rodríguez

K2 master C
Claudio Penchulef – Manuel Velázquez
K2 damas
Verónica Dinoia- Yanina Di Nardo
K2 mixto
Ana Peña – Gastón Pérez
K1 senior
Abraham Saavedra

K1 master A
Pascual Orellana
K1 master B
Federico Puzzo
K1 master C
Omar Linares
K1 damas
Andrea Bianchi
K2 Trav. A Caballeros
Emanuel Gatica – Nicolás Gatica
K2 Trav. B Caballeros
Gonzalo Labrín – José Cortez
K2 Trav. C caballeros
Dardo Balboa – Fernando Allende
K2 trav. D Caballeros
Roberto Bustos – Ricardo Ovejero
K2 Trav. Mixtos A
Francisco Salgado – Miriam Rivera
K2 Trav. Mixtos B
Cristian Frasse – Pamela Gremigni
K2 Trav. Mixtos C
Fanny Imilqueo – Pablo Steding
K2 Trav. Damas
Cecilia Cabeza – Claudia Menjido
“520” Cab. A
Enrique Tucci
“520” Cab. B
Nicolás Cifuentes
Hoy se larga la segunda etapa
Hoy desde el Paso Córdoba, se disputará la segunda etapa de la Regata del Río Negro, que tendrá como punto culminante el balneario Fortín Lagunita, de Ingeniero Huergo.
Horario de largada es a las 11 de la mañana, con una distancia aproximada de 40 kilómetros. El tiempo empleado en la edición anterior para los primeros botes fue de 2h13m.
A diferencia de las ediciones anteriores, el horario de las 11 rompe con el tradicional de las 13. No sólo eso, el tercer parcial que se correrá mañana entre Huergo y el balneario de Regina, se largará a las 14:30.
Marcelo Carcasson, de la organización de la prueba, explica los motivos del cambio de horario.
“Con respecto a la segunda etapa, la Municipalidad de Ingeniero Huergo nos agasajará con un almuerzo, y es por eso que decidimos adelantar el horario de partida.
Sobre el horario de la tercera, que es una etapa corta (durará 40 minutos aproximadamente), decidimos largarla 14:30 para que la gente de Regina, que siempre ha recibido de manera masiva a la Regata, pueda acercarse hasta el río para alentar a los palistas”.
Mediodía de sábado con el sol cayendo de punta y con casi 40 impiadosos grados que ralentizan los movimientos. Menos para quienes serán los principales protagonistas por una semana, en un río que hace un año los está esperando.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios