Regina quiere hacer pie en la barda norte con el programa Suelo Urbano
Regina adhirió a la ley del programa Suelo Urbano, con lo que espera llevar servicios a la barda norte y hacer loteos para viviendas
Con la adhesión a la ley provincial que estableció el programa Suelo Urbano, Villa Regina apunta a poder cumplir el objetivo de iniciar un plan de urbanización sobre la barda al norte de la ciudad. La adhesión se dio en la última sesión extraordinaria de este año, para incorporarse al proyecto para el desarrollo de obras de infraestructura de servicios básicos con el fin de promover el acceso a tierras para viviendas a valores inferiores a los del mercado inmobiliario.
El programa impulsado por el gobierno provincial y aprobado por ley de la legislatura, tiene como objetivo contar con 12 mil lotes para urbanizar en las ciudades rionegrinas durante los próximos cinco años.
El plan, además de avanzar en un esquema de regularización de tierras fiscales y privadas disponibles para urbanizar, prevé programas de financiamiento para la construcción de redes de servicios básicos en los lotes, y la posibilidad de asistencia con créditos accesibles a los adjudicatarios de las parcelas.
En el caso de Villa Regina, una de las metas que se pretende alcanzar, es dotar de servicios a loteos ubicados sobre la zona sur de la planta urbana; pero principalmente comenzar a proyectar la provisión de servicios y el parcelamiento de tierras que son propiedad del municipio y que se encuentran sobre la meseta al norte de Regina.
Así lo planteó el presidente del Concejo Deliberante local, Edgardo Vega, al destacar la aprobación del proyecto de ordenanza de adhesión a la ley del programa Suelo Urbano; y al mismo tiempo destacar la participación que tendrá en el armado de propuestas el Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo.
“Es un tema sumamente importante, porque apostamos al desarrollo de Villa Regina en la alta barda. Esto lo hemos hablado con el intendente Marcelo Orazi, y será uno de los ejes para esta gestión”, señaló Vega.
La idea es poder desarrollar urbanísticamente una porción de las 4.500 hectáreas que son propiedad del municipio de Villa Regina y que se encuentran sobre la zona de bardas al norte de la ciudad. Las tierras fueron adquiridas en 1986, y desde ese momento siempre se planificó la ocupación efectiva, pero la dotación de servicios, principalmente la provisión de agua potable, se transformó en una barrera para concretar las propuestas.
“Apostamos que la zona de alta barda se puede desarrollar al llevar los servicios hacia el sector” indicó el presidente del Concejo Deliberante, en referencia al acceso de líneas de financiamiento que están previstos dentro del programa provincial.
Como base, el municipio cuenta con distintos estudios realizados en los últimos diez años, donde se trabajó en una zonificación de las 4.500 hectáreas para determinar sectores posibles para urbanizaciones, áreas para desarrollos industriales y zonas para emprendimientos productivos.
Como ventaja, sobre la zona de barda norte se encuentran redes de servicio energía eléctrica y de gas, sobre las que también se deberían realizar inversiones para que puedan ser usados en forma domiciliaria e industrial.
A su vez, en un sector próximo a las 4.500 hectáreas está en construcción de las nuevas piletas de tratamiento de efluentes cloacales, con las que se proyecto aprovechar el líquido tratado para emprendimientos forestales.
Con la adhesión a la ley provincial que estableció el programa Suelo Urbano, Villa Regina apunta a poder cumplir el objetivo de iniciar un plan de urbanización sobre la barda al norte de la ciudad. La adhesión se dio en la última sesión extraordinaria de este año, para incorporarse al proyecto para el desarrollo de obras de infraestructura de servicios básicos con el fin de promover el acceso a tierras para viviendas a valores inferiores a los del mercado inmobiliario.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios