Costa anunció obras para Allen y repudió a ex intendentes por juicios contra la comuna
Ayer tuvo lugar en el Deliberante local el inicio de sesiones. Los concejales opositores volvieron a reclamar la falta de la mirada crítica.
En Allen la intendenta, Sabina Costa, dejó ayer inaugurado el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Con extenso y pesado discurso, hizo algunos anuncios en materia de obra pública y cargó contra las gestiones anteriores que provocaron juicos que hoy deberá pagar la administración que encabeza.
Desde el minuto cero, Costa le puso nombre y apellido a dos reclamos judiciales que deberá afrontar el municipio. Al ex intendente, Carlos Sánchez, le reprochó un juicio de 6 millones de pesos por el pago de sumar no remunerativas que hoy representarían la posibilidad de comprar un camión y una máquina vial para la comuna.
También le dedicó un párrafo al ex jefe comunal, Graciano Bracalente, y habló del embargo de la coparticipación que Allen arrastrará hasta el 2024.
Después Costa hizo un repaso de las acciones llevadas adelante en el último año por las diferentes secretarías y redundó en felicitar a los funcionarios de un gabinete en el que- sobran las diferencias internas – pero se “acomodan” para la foto.
Como anuncios importantes la intendenta mencionó obras que se licitarán próximamente y que le permitirán tener agua al barrio Acceso Aeroclub y el 11 de Noviembre, las cuales serán financiadas por el gobierno provincial. También con fondos de la provincia adelantó que se construirá un nuevo acueducto para remplazar al que corre en paralelo al acceso Martín Fierro y que por la antigüedad que tiene sufre reiteradas roturas. Esa obra demandará unos 19 millones de pesos.
En lo que respecta a la obra pública que se ejecutará con recursos municipales, dijo que se triplicará el monto asignado. Si bien repasó un convenio con YPF firmado el año pasado que le dejó a la ciudad más de 16 millones de pesos para obras públicas y equipamiento, no dio detalles sobre si este año se volverá a lograr un convenio similar.
La intendenta valoró el acompañamiento de los contribuyentes y aseguró que se logró superar ampliamente la recaudación por tasas, que históricamente rondaba el 30%.
Según el último cierre, la recaudación alcanzó el 71%. Destacó el trabajo realizado por el área de Hacienda para poner en funcionamiento un programa de transparencia fiscal que permite acceder a los datos más finos de la administración y sobre el cierre de su discurso, que duró más de dos horas, anunció que el municipio compró el edificio del ex supermercado F&P, inmueble que acondicionará para trasladar la secretaría de Desarrollo Social.
“Fue un discurso que dejó mucha tela para cortar”, dijo al finalizar la primera sesión la presidenta del Deliberante, Claudia Obligado. Los concejales opositores volvieron a reclamar la falta de la mirada crítica sobre algunos temas y hablaron de un discurso para los propios oídos de la jefa comunal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios