La inflación de noviembre en Neuquén fue del 6% y superó nuevamente a la nacional

A pesar de la comparativa, se percibió una desaceleración en comparación con octubre cuando la inflación de Neuquén había alcanzado el 7,13%.

Como cada mes, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén publicó el dato del Índice del Precio al Consumido (IPC). El dato reveló que la inflación en noviembre en el territorio provincial llegó al 6,02%, superando ampliamente al nacional (al igual que el mes anterior) y que cerró hoy en 4,9%. A pesar de la comparativa, se percibió un decrecimiento con relación a octubre cuando la inflación de Neuquén había alcanzado el 7,13%.

Según detalle el informe, las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Otros” y llegaron al 13,61%, en tanto que “Indumentaria, accesorios y servicios” cerraron en 8,33%, para el ítem “Esparcimiento” los datos alcanzaron el 6,44% y “Artículos de tocador y cuidado personal” con 6,24%.

En el grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en “Frutas” con el 15,96%, “Azúcar, dulces y cacao” con 10,06%), “Condimentos y otros productos alimenticios” que cerró en 8,71% y “Productos de panificación, cereales y pastas” con 7,73%.

Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Equipamiento y mantenimiento del hogar” trepó al 121,34%, “Alimentos” alcanzó el 103,45%, “Indumentaria, accesorios y servicios” con un 98,91% y “Otros” que cerró en octubre con 97,46%.

En la comparación interanual se observa que tres de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (121,34%), “Alimentos” (103,45%) e “Indumentaria, accesorios y servicios” (98,91%).

También se explica que la mayor contribución en la variación interanual del mes de noviembre provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 103,45% aportó un 58,85% del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Verduras” con el 139,70%, “Azúcar, dulces y cacao” con 123,74%, “Productos lácteos y huevos” que cerró en 107,29% y “Condimentos y otros productos alimenticios” que calcula un 105,11%, mientras que el subgrupo “Aceites y grasas” presentó la menor variación, de 61,51%.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version