¿Qué une a Soria con Odarda? Para AW es “odio y resentimiento”
El gobernador puso bajo la lupa la eventual alianza entre el intendente de Roca y la senadora. Los desafió a debatir propuestas concretas para mejorar la provincia.
El acercamiento entre el intendente Martín Soria y la senadora Magdalena Odarda, fue calificado por el gobernador Alberto Weretilneck como una unión “por odio” hacia el gobierno que conduce y hacia el presidente Mauricio Macri.
La eventual alianza entre los dirigentes de la oposición generó preocupación en el gobernador pero –según aseguró– no por el acuerdo político sino por la motivación. “Me gustaría que se unan por un proyecto de provincia, no por el odio”, afirmó ayer Weretilneck en su visita a Bariloche a donde llegó para recorrer obras de salud pública.
Esta semana el roquense había admitido que su invitación a la senadora Odarda a la Fiesta de la Manzana y su fotografía juntos, tenía un enfoque político. “Nuestro proyecto es muy claro. Todos aquellos que se opongan al descalabro de Macri y Weretilneck serán siempre bienvenidos”, señaló.
Weretilneck enfatizó que “nos hubiese gustado que se hubiesen reunido porque tienen un proyecto de provincia o por lo menos para debatir la provincia que hoy estamos llevando adelante nosotros con la provincia que piensan ellos”.
El gobernador desafió a sus opositores a debatir un proyecto de provincia porque –según el mandatario– “hasta ahora nunca hemos escuchado una propuesta concreta de lo que ellos pretenden para Río Negro”.
Agregó que espera “que en algún momento dejen atrás su vocabulario de odio, de resentimiento y de violencia y podamos discutir los temas importantes de qué Río Negro queremos”.
Consultado por la prensa si sorprendía el acercamiento de Odarda al PJ, el gobernador afirmó que era un accionar “totalmente natural en su carrera política de siempre” y luego se aclaró que no se trataba de una crítica porque “la política es de acuerdo, de búsqueda, de consenso”.
El gobernador dijo que la eventual alianza Soria-Odarda no altera los planes de Juntos Somos Río Negro, el partido que conduce, que está abocado a la organización interna y ratificó que no se habilitará un acuerdo electoral con Cambiemos para el 2019 porque la fuerza política se conformó con la concepción de ser un partido provincial.
El 15% está dentro de las “posibilidades reales”
La paritaria entre el gobierno provincial y la Unter llega con un techo del 15% de aumento, según definió el gobernador Alberto Weretilneck quien dijo que esa cifra “no es un número antojadizo, tiene que ver con las posibilidades reales de pago”.
Weretilneck definió este año como “muy particular” para afrontar las paritarias y recordó que siempre la discusión docente se nacionalizó sobretodo en la provincia por la cercanía del gremio con la Ctera.
El gobernador admitió que será compleja la discusión con la Unter y dijo que el gobierno irá a la mesa “con toda nuestra serenidad y paciencia” y que se “hablará como tantas veces sea necesario”.
Consultado por el riesgo del inicio de clases, tal como advirtió el gremio en diciembre, el mandatario apeló que “miremos todos lo más importante que son los niños”.
De cara a las paritarias con el gremio docente Unter, el mandatario provincial reclamó que “miremos todos lo más importante, que son los niños”.
“Nos hubiese gustado que se hubiesen reunido porque tienen un proyecto o por lo menos para debatir la provincia que hoy llevamos adelante”.
Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.
Datos
- De cara a las paritarias con el gremio docente Unter, el mandatario provincial reclamó que “miremos todos lo más importante, que son los niños”.
- “Nos hubiese gustado que se hubiesen reunido porque tienen un proyecto o por lo menos para debatir la provincia que hoy llevamos adelante”.
El acercamiento entre el intendente Martín Soria y la senadora Magdalena Odarda, fue calificado por el gobernador Alberto Weretilneck como una unión “por odio” hacia el gobierno que conduce y hacia el presidente Mauricio Macri.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios