Amplían riego para producir alfalfa
Río Chico, paraje ubicado en el sudoeste rionegrino incrementará las hectáreas bajo riego con las nuevas obras. El gobierno provincial inauguró además un nuevo tendido eléctrico y beneficiaron a 139 familias con los garrafones de gas envasado.
Cuatro obras que apuntan a mejorar la calidad de vida de los 300 pobladores fueron inauguradas en Río Chico, paraje ubicado al sudoeste de Río Negro, en la Región Sur. La más importante es la ampliación del sistema de riego, que permitirá incrementar la producción de alfalfa, a paritir de la incorporación de 120 hectáreas a las 180 que los pequeños productores vienen trabajando desde hace décadas.
También se mejoraron las actuales tomas y canales de conducción para el valle de Río Chico, ubicado a unos 132 kilómetros al sur de Jacobacci, por la ruta Provincial 6. (Ver infograma)
El viernes pasado se concretaron los viejos pedidos que venían realizando los pobladores.
El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Comisionado de Fomento del lugar, Mario Manquilef, inauguraron la ampliación del sistema de riego
La obra fue gestionada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Río Negro, y ejecutada por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) de Nación. El monto de la inversión alcanzó los 8.777.404 pesos y los fondos provinieron del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
También se inauguró el tendido eléctrico para Río Chico Abajo. El monto de la obra fue de 2.651.299 pesos.
Weretilneck destacó la participación de Nación a través del UCAR y la obra de riego que permitirá a los productores incrementar la siembre de especies forrajera y también los animales que se crían en engordes y la electrificación en dirección sur al río que beneficia a 14 familias y la Escuela 331.
Por otra parte, las 139 familias que habitan la pequeña aldea cuentan desde ahora con el gas envasado, ya que se inauguraron los garrafones sociales para las viviendas, que el gobierno de la provincia viene instalando en los parajes para suplantar la leña del plan calor.
Como en otros pueblos de la Región Sur rionegrina, Río Chico sufre en el invierno temperaturas extremas y la leña es escasa en la zona.
“Para nosotros esto es una bendición. Poder contar con el gas. Vivimos a la vera del río y en el invierno el frío se siente mucho. Por suerte a partir del próximo invierno vamos a estar más calefaccionados” afirmaron los vecinos.
También fue inaugurado el servicio de Internet para todo el paraje, que permitirá a los pobladores acceder en forma gratuita a este sistema de comunicaciones.
Más calor
y servicio de Internet
Las 139 familias del paraje accedieron a los Garrafones Sociales y se beneficiarán con Internet.
Con el nuevo sistema de riego se incorporan 300 hectáreas a la producción.
El nuevo tendido eléctrico beneficia a 14 familias y a la Escuela 331, ubicados en una extensión de 12 km. sobre la margen este del río Chico.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios