Renunció el titular del Comité de Tokio 2020

Yoshiro Mori, después de sus declaraciones sexistas, dejó la presidencia a poco de la realización de los Juegos Olímpicos.

Yoshiro Mori presentó su renuncia como presidente del comité organizador de Tokio 2020. Gentileza.

El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, reprogramados para el 24 de julio y hasta el 8 de agosto de este año, Yoshiro Mori, presentó hoy su renuncia al cargo después de la polémica generada por sus críticas a la presencia de mujeres en las reuniones de la organización.

Mori hizo pública su decisión de «renunciar al cargo» a personas próximas a la organización, luego de las críticas que recibió desde que saliera a la luz su intervención realizada la semana anterior.

El que fuera primer ministro nipón, se pronunció sobre los supuestos inconvenientes que representa la presencia de mujeres en reuniones durante una junta del Comité Olímpico de Japón, comentarios que causaron una catarata de protestas del mundo de la política y del deporte tanto dentro como fuera de Japón.

La salida de Mori, hasta ahora al frente de Tokio 2020, podría hacerse oficial mañana durante la reunión de la junta directiva que está programada con los consejeros del Comité organizador para evaluar los alcances de la polémica generada por sus palabras y sus posibles consecuencias.

«Sentí a alguien comentar que si incrementamos el número de mujeres en la junta tenemos que regular el turno de palabra de algún modo o si no no terminaremos nunca», señaló Mori durante la reunión de la semana última al ser consultado acerca los planes del Comité Olímpico de Japón de aumentar el número de mujeres miembros del 20 al 40 por ciento.

Mori aludió al «gran sentido de la rivalidad» de las mujeres, y debió comparecer ante los medios al día siguiente de estallar la polémica para pedir disculpas y abogó por permanecer en el cargo, pero eso no bastó para acallar las críticas en su contra.

Entre las críticas a Morí por sus comentarios se destacan las del Comité Olímpico Internacional (COI), que calificó los comentarios de «absolutamente inapropiados» y «en contradicción» con la política del este organismo, en un comunicado.

«Si incrementamos el número de mujeres en la junta tenemos que regular el turno de palabra de algún modo o si no no terminaremos nunca».

Yoshiro Mori se pronunció en contra de elevar el número femenino en las reuniones del comité organizador de Tokio 2020 y generó mucha polémica.

Las palabras de Mori motivaron el retiro de centenares de voluntarios nipones que estaban registrados para ayudar en la organización de los Juegos y de corredores que iban a participar en el relevo de la antorcha de la llama olímpica en Japón, cuyo recorrido está previsto para finales de marzo.

Saburo Kawabuchi sería el reemplazante de Yoshiro Mori. Gentileza.

El favorito para suceder a Mori es el exseleccionador nacional de fútbol de Japón y ex jugador de la selección nipona Saburo Kawabuchi, quien ocupa el cargo de consejero del Comité organizador y de responsable de la Villa Olímpica de Tokio.


Yoshiro Mori presentó su renuncia como presidente del comité organizador de Tokio 2020. Gentileza.

El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, reprogramados para el 24 de julio y hasta el 8 de agosto de este año, Yoshiro Mori, presentó hoy su renuncia al cargo después de la polémica generada por sus críticas a la presencia de mujeres en las reuniones de la organización.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios