Rescataron a cien víctimas de trata para explotación laboral

Los operativos se realizaron en los barrios porteños de Nueva Pompeya, Parque Chacabuco y Flores.

Cien personas de nacionalidad boliviana, paraguaya y peruana víctimas de trata de personas para explotación laboral fueron rescatadas de ocho talleres clandestinos que fueron clausurados en operativos realizados en los barrios porteños de Flores, Nueva Pompeya y Parque Chacabuco, donde fueron detenidos un hombre y una mujer.

Los rescates, clausuras y detenciones se concretaron en el marco de nueve allanamientos simultáneos, informó en un comunicado el ministerio de Seguridad de la Nación, y sostuvo que se hicieron tras investigaciones realizadas por la Policía Federal.

Asimismo, reportó que de las 100 personas rescatadas en los operativos conjuntos realizados con personal del Programa de Rescate y Acompañamiento a Víctimas de Trata de Personas del ministerio de Justicia de la Nación, 96 son de nacionalidad boliviana, 3 paraguayos y uno peruano.

Tras los procedimientos, en los que se detuvo a una mujer y un hombre de nacionalidad surcoreana, funcionarios porteños clausuraron ocho talleres clandestinos que “no contaban con matafuegos e incumplían pautas mínimas de seguridad e higiene”, sostuvo el ministerio.

En el marco de los operativos, se decomisaron “172 máquinas de costura, prendas y elementos de corte y confección, se decomisó una carabina, dos revólveres, dos escopetas y una gran cantidad de municiones, cartuchos, vainas servidas y documentación”.

En el caso intervino el juzgado Federal N° 1, a cargo de la magistrada María Servini, y el ministerio sostuvo que “se notificó también a otros diez involucrados que quedaron supeditados a la causa para determinar su participación en la organización criminal”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version