Río Negro, Neuquén y Nación unidos por el saneamiento del Nahuel Huapi
El ministro del Interior Frigerio estuvo en Bariloche con Weretilneck y Gutiérrez. Licitarán las plantas de tratamiento cloacal de la ciudad rionegrina y Villa La Angostura.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los gobernadores Alberto Weretilneck y Omar Gutiérrez desafiaron el fuerte viento que a esa hora de la tarde hacía que la lluvia pegara con más fuerza sobre sus sacos, para dar un mensaje político de unidad de acción por el saneamiento del lago Nahuel Huapi.
Luego fueron hasta el Centro Cívico para anunciar el lanzamiento de la licitación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Villa La Angostura y una acción similar prevista para el 20 de diciembre para las instalaciones de Bariloche, que incluyen un nuevo colector costanero.
Los tres llegaron en un vuelo desde Neuquén porque Frigerio y Weretilneck entregaron viviendas de un plan nacional (Ver página 5).
La comitiva aterrizó en Bariloche después de las 16:30. Junto a los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso, Dina Huapi, Danilo Rojas, y Villa La Angostura, Guillermo Caruso, quisieron mantener la idea original de la foto en la boca del Limay, a pesar del temporal.
El territorio que rodea el lago Nahuel Huapi es compartido por Nación (Parques Nacionales) y la provincias de Río Negro y Neuquén. Por eso, la convocatoria a los intendentes de las tres ciudades asentadas en sus costas.
Ya en el Centro Cívico, Frigerio resaltó que, una vez terminada la planta de Bariloche, el 80% de la ciudad estará cubierta por la red de saneamiento, abarcando a unos 200.000 habitantes (harán falta conexiones y colectores que la ciudad hoy no tiene).
“Es una obra de 625 millones de pesos para Bariloche”, indicó acerca de los trabajos que se pondrán en marcha entre febrero y marzo del año que viene y que, en el caso del colector costanero, desde el kilómetro 1 de Bustillo hasta la Catedral, tiene un tiempo estimado de 18 meses para su finalización.
Los plazos para la nueva planta de Villa La Angostura es de 20 meses y la de Bariloche, dos años.
El ministro también recordó que el saneamiento del Nahuel Huapi no solo impactará en la población sino también en el turismo. “Imagínense cuando le anunciemos al mundo que el lago está saneado”, agregó sobre el destino que eligió el presidente norteamericano Barack Obama durante su visita al país en Semana Santa.
Obsesión
Weretilneck recordó que en su primer encuentro con Mauricio Macri el mandatario le demostró su preocupación por el Nahuel Huapi. “Tiene una sana obsesión por el lago”, dijo. El presidente suele descansar en un barrio privado de Villa La Angostura
“Río Negro está viviendo uno de sus mejores años de inversión nacional en saneamiento”, aseguró Weretilneck al anunciar nuevas plantas de tratamiento en Roca, Allen y Cipolletti, además de los planes directores para Cinco Saltos y Choele Choel.
El proyecto que se desarrollará en Villa La Angostura tiene 22 años de gestiones. La obra demandará una inversión cercana a los 140 millones de pesos y se espera que esté concluida en el plazo de 20 meses a partir de su adjudicación.
No hubo firmas de convenios ni presentación de ningún proyecto que no se hubiera anunciado antes. Pero sí una presentación y un repaso por la obra pública nacional en marcha: el asfalto de la Ruta 23, en ensanche de la Ruta 22, la interconexión eléctrica de Villa La Angostura y la segunda línea para Bariloche, y la ampliación del gasoducto Cordillerano.
No hubo anuncio de nuevas obras, aunque
sí se repasaron proyectos en marcha como los trabajos en las rutas 22 y 23 y la interconexión eléctrica para La Angostura.
Definiciones
del ministro
Acerca de las negociaciones fracasadas con la concesionaria del cerro Catedral para extender el contrato a cambio de un plan de inversiones, Frigerio dijo: “Estamos esperando que se llegue a un acuerdo”.
“El Ministerio de Educación tiene recursos en su presupuesto” para ayudar a las universidades nacionales, aseguró en relación con la falta de fondos de la Universidad Nacional del Comahue.
Datos
- No hubo anuncio de nuevas obras, aunque
- sí se repasaron proyectos en marcha como los trabajos en las rutas 22 y 23 y la interconexión eléctrica para La Angostura.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios