Río Negro remitió subsidios para los comercios a 16 gobiernos locales

Totalizan 55 millones de los 150 millones programados por la provincia. De los grandes, recibieron Cipolletti y Roca. Bariloche, Viedma, Regina y una veintena más faltan presentar nóminas de beneficiarios para las transferencias de parte de Economía.

Río Negro remitió fondos a 16 municipios para subsidiar a los comercios. Las transferencias realizadas superan los 55 millones de pesos, que significa un tercio de los 150 millones asignados por el gobierno provincial.

La administración de Arabela Carreras cumple con los envíos después que la intendencia entrega la nómina de los comerciantes beneficiarios. Hasta ahora, de los municipios grandes, recibieron Cipolletti y Roca mientras Bariloche, Viedma y Regina ultiman sus propias listas, a partir de sus definiciones.

A fin de mes, el gobierno cipoleño recibió una remesa parcial –unos 6 millones de 18,3 millones– y Economía transfirió el viernes a la gestión roquense algo más de 19 millones. Bariloche tiene una previsión de 25,9 millones, orientado –según el primer análisis– a unos 450 negocios, como agencias de viajes, alquiladoras de autos, turismo aventura, peloteros, restaurantes y cafeterías, espacios de juegos y un sector de la hotelería.

En el caso de Viedma, su gobierno prevé presentar entre mañana y el martes su plantilla, con unos 150 comercios iniciales aunque, en los últimos días, se sumó en la evaluación a la Cámara de Comercio después de críticas porque no se le había dado participación.

En referencia al mecanismo, la provincia estableció criterios generales para el reparto aunque liberó a los municipios y las Cámaras para su implementación local. Los lineamientos de Economía eran que la asignación llegará a los comercios que no tuvieron o registraron poca actividad durante la cuarentena. La forma de distribución quedó para los gobiernos locales aunque se recomendó que si existía demasiada expansión se concluiría con una baja asistencia.


Los jardines maternales recibieron una segunda ayuda. A diferencia de la primera, se estableció una escala por número de empleados de cada establecimiento.


La provincia apartó del sistema a los jardines maternales, pues recibieron una segunda ayuda directa, sumando 6 millones y repartida en 43 instituciones. La escala fue de 60 mil pesos (sin empleado) hasta 205 mil pesos (más de 10 trabajadores).

Además, de Cipolletti y Roca, los otros municipios que recibieron subsidios son: Allen (5,9 millones de pesos), Cervantes (casi 1,5 millones), Chichinales (1,39 millones), Dina Huapi (algo más de un millón de pesos), Conesa (1,8 millón), Fernández Oro (casi 1,8 millón), Huergo (1,79 millones), Jacobacci (1,75 millones), Luis Beltrán (1,9 millones), Río Colorado (3,6 millones) y Pomona (919 mil pesos).

Quedan 23 municipios recibir sus partes de los 150 millones reservados por la provincia. Además, en el marco de la pandemia, Río Negro lanzó dos planes de créditos por unos 250 millones. El primero fue general con 100 millones y alcanzó a unos 800 comerciantes mientras el segundo se programó para el sector turístico, con 150 millones.


Río Negro remitió fondos a 16 municipios para subsidiar a los comercios. Las transferencias realizadas superan los 55 millones de pesos, que significa un tercio de los 150 millones asignados por el gobierno provincial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios